Skip to content

¿Hacia dónde va la economía isleña?

La Cámara de Comercio de Menorca lo desvela el lunes 18 con la conferencia del economista Ricardo Martínez Rico

El conferenciante
El conferenciante
Foto: Ricardo Martínez

Con el título de ‘Perspectivas económicas y estrategia empresarial‘, el doctor en economía y presidente de la consultoría estratégica Equipo económico, ofrecerá su visión en torno a un tema siempre de interés para todo el mundo. Lo hará en el Club Marítimo de Mahón el lunes 18 a partir de las 19 horas.

A destacar de su currículum que, como impulsor de Equipo económico, la compañía ofrece a sus clientes servicios de consultoría estratégica gracias a un asesoramiento profesional y a medida basado en un profundo conocimiento de la realidad económica, financiera, fiscal y jurídico-regulatoria.

Previamente, en el período 2005-2006, dirigió la Oficina Económica y Comercial de España en Washington, participando muy directamente en las negociaciones comerciales, el análisis de la economía americana y el apoyo a la empresa española en su entrada en el mercado americano, especialmente a través de inversiones. Siendo además responsable de las relaciones con las instituciones financieras multinacionales: Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo.

A comienzos de 2003 fue nombrado Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos. Como tal, gestionó y supervisó una de las carteras más amplias del Gobierno español, con un presupuesto superior a los 250.000 millones de euros y con un equipo de más de 3.000 personas. Promovió cuatro leyes fundamentales para la consolidación del equilibrio presupuestario en España. Al mismo tiempo, impulsó las políticas de liberalización, privatizaciones, financiación privada de infraestructuras y reformas estructurales de la economía española, con efectos muy positivos sobre el crecimiento económico español. Fue también representante de España en el Consejo Europeo de Presupuestos y en el Consejo Europeo de Política Regional.

A buen seguro surgen preguntas para el invitado puesto que hay fluctuaciones de los mercados y noticias del sector que llegan de manera contínua, creando dudas, incertezas o expectativas. No hay nada como un experto

para entender el momento en el que nos encontramos y, también para saber posicionarnos.
Entre los temas que tratará, abordará el impacto de la geopolítica y otras relevantes transformaciones globales en la economía y la estrategia empresarial. Como es comprensible, hablará del estado actual de la economía mundial y las presiones inflacionistas y el endeudamiento como principales desequilibrios, así como las previsiones para la economía mundial y los principales países europeos, mercados clave para Baleares. También se analizarán los principales obstáculos a los que apuntan las empresas de estos países para hacer negocio, la evolución reciente de la economía española: actividad, mercado de trabajo, inflación, etc. Habrá un breve y necesario apartado sobre previsiones económicas y financiación de la economía, el rol del sector exterior y del turismo.


Deja un comentario

Your email address will not be published.