Skip to content

La restauración de Menorca actualiza sus menús a la nueva temporada

Ya se empiezan a anunciar la presencia de productos típicos del otoño, como las setas

Setas para el otoño
Setas para el otoño
Foto: Pixabay

Si el agosto es de la sandía y el melón, entre septiembre y octubre se están actualizando los menús de la mayoría de los restaurantes que ofrecen productos frescos. Las setas van a ser uno de los ganchos de la oferta de restaurantes que estos días ya anuncian los nuevos menús.
Menorca tiene variedad de hongos apetitosos y, desde hace ya tiempo, también hay empresas que se dedican a cultivar hongos todo el año aunque se disfrutan más incorporados en menús que empiezan ya a ser de cuchara, más propios de una climatología pre-invernal.

Como el mercado abastece, hay la posibilidad de jugar mucho con diferentes texturas, sabores y colores. En la cocina saben bien que se tiene que jugar con el color y no solo por el aspecto visual sino porque en la naturaleza (verduras y frutas) la diferencia de color es sinónimo de variedad de elementos necesarios para una alimentación equilibrada.

Si antes decíamos que se van a acabar los postres de sandía y melón, llegan otros para ocupar su lugar; Empieza a ser el mejor momento para las uvas, peras, manzanas, membrillo, caquis, granadas. Las variedades menorquinas, no tan conocidas comercialmente ni tan abundantes, están siendo recuperadas en los últimos años, también por algunos cocineros que quieren ofrecer algo distinto, de calidad y para sorprender al comensal.

Eso se aplica también a dátiles, castañas o nueces. En otro orden de alimentos sumamos la calabaza, calabacín, judías verdes, boniato, berenjenas, pimientos, zanahorias, algunas variedades de tomates, puerros, acelgas, nabos, coliflores, cebolla, hinojo, lechugas (de temporada), rábanos, coles, apios y lombardas.

En estos momentos del calendario también vuelven los eventos que despliegan su alfombra roja para animar al público local (o al turista ocasional) a conocer la cocina menorquina. Pasados los momentos más álgidos en cuanto a presión humana de los meses más calurosos del verano, se brinda la ocasión a los gourmets a disfrutar sin tanto agobio del buen hacer profesional de las cocinas de la isla.

Cada cual en su estilo. Los profesionales se permiten algunas licencias para actualizar la oferta de sus menús en estos días.

El buen tono que generaron eventos como los de Región Gastronómica europea aún se mantiene y la oferta turística de la isla atrae en otoño a los más gourmets.


Deja un comentario

Your email address will not be published.