Skip to content

El Consorcio de Residuos y Energía de Menorca suspende la actividad del Parque Eólico de Milà

El parque ha funcionado más de 19 años, evitando la emisión de 84.678 toneladas de CO2

(Foto: CIME)

El Consorcio de Residuos y Energía de Menorca (CREM) ha anunciado la suspensión de las actividades en el Parque Eólico de Milà. Esta decisión se toma con el objetivo de acelerar la puesta en marcha del proyecto de repotenciación de la instalación, tras analizar diversos informes técnicos de funcionamiento. Se ha determinado que, debido al fin de la vida útil del parque previsto para 2024, continuar con su operación resultaría en costes que superarían los ingresos generados por la venta de energía.

El Parque Eólico de Milà comenzó a operar el 28 de febrero de 2004 y estaba previsto que tuviera una vida útil de 20 años. Sin embargo, los costes asociados a su operación y mantenimiento han ido en aumento, especialmente debido a la obsolescencia de la maquinaria. “Mantener la operativa del actual parque comporta renovar toda una serie de contratos y efectuar adaptaciones que no garantizarían el funcionamiento correcto de los aerogeneradores”, señaló Simón Gornés, presidente del CREM. Además, explicó que continuar con la operación hasta 2024 resultaría en un gasto de 200.000 euros y un déficit de 150.000 euros.

El parque ha experimentado diversas dificultades a lo largo de los años. A finales de 2022, uno de los aerogeneradores tuvo que ser desmantelado debido a un fallo estructural, dejando solo tres en funcionamiento. Los informes técnicos también indicaron que la limitación en la altura de las torres y el modelo inicial de aerogenerador, entre otros factores, han afectado el rendimiento del parque.

A pesar de los desafíos, el Parque Eólico de Milà ha contribuido significativamente a la generación de energía renovable en la región. Desde su inauguración, ha inyectado 92.242.008 kWh de energía renovable a la red eléctrica y ha evitado la emisión de 84.678 toneladas de CO2. Estas cifras equivalen al consumo eléctrico de 1.387 familias durante 19 años o a las emisiones de 2.122 vehículos durante el mismo período.

Gornés concluyó afirmando que la suspensión de las actividades del parque actual se lleva a cabo en paralelo con los esfuerzos para repotenciar la instalación. Se encuentra en proceso la licitación para la redacción del proyecto de repotenciación.


Comment

  1. … me alegra leer que el parque eólico ha cumplido sus expectativas, tenía que llegar al 2024 y se ha quedado prácticamente a las puertas, todo un logro teniendo en cuenta su accidentado periplo… También me ilusiona que vayan a agrandarlo y aumentar la potencia de los próximos aerogeneradores que seguro van a reinstalar en su lugar… la energía eólica en Menorca es imparable, y queremos volver a ver a los gigantescos molinos girar en cuanto miremos al norte…

Deja un comentario

Your email address will not be published.