Skip to content

El turismo que no genera riqueza en Menorca

Joan Buades explica los peligros de un sector económico que, lejos de ayudar a los menorquines, pone en peligro a la Isla

La playa
La playa
Foto: Pixabay

Es como darle la vuelta a la tortilla a lo que siempre habíamos entendido como una certeza. Pero con el paso de los años, aquello de que el turismo es riqueza, podría ser lo contrario.

Aunque el turismo ha sido el motor económico de Menorca, representando aproximadamente el 80% de su producto interior bruto, las sombras de esta industria han suscitado preocupaciones, según advierte el experto y conferenciante Joan Buades. En una conferencia ofrecida el pasado viernes en el Centro Socio Cultural de Ferreries, organizada por la Asociación de Vecinos S’enclusa de Ferreries, Buades destacó varios aspectos críticos que plantean interrogantes sobre la sostenibilidad y distribución de la riqueza generada por el turismo.

Uno de los puntos resaltados por Buades es la deslocalización de las empresas turísticas, que en su mayoría pertenecen a Mallorca o la península. Este fenómeno implica que los impuestos y beneficios generados no se reinvierten de manera significativa en Menorca, afectando directamente a la economía local. La desconexión entre la generación de riqueza y su retención en la isla plantea un desafío clave para el desarrollo sostenible.

Otra preocupación señalada es el agotamiento de los recursos naturales de la isla, como el agua y el territorio. A medida que el turismo alcanza niveles récord de asistencia anual, Menorca se enfrenta a situaciones de saturación que amenazan la sostenibilidad de sus ecosistemas. La explotación de estos recursos sin una adecuada recuperación después del impacto turístico crea una dinámica insostenible a largo plazo.

El tema de la contaminación y la gestión de residuos también ocupó un lugar destacado en la conferencia. Menorca se enfrenta a los costos asociados con la gestión de los desechos generados por el turismo, subrayando la necesidad de abordar no solo los beneficios económicos, sino también los costos ambientales asociados con la masificación turística.

El cambio climático, según Buades, introduce un elemento adicional de preocupación. La masificación turística en un territorio limitado como Menorca puede exacerbar los impactos del cambio climático, creando un círculo vicioso que amenaza la sostenibilidad a largo plazo de la isla.

La conferencia de Joan Buades destaca la importancia de repensar el modelo turístico actual y abogar por estrategias que equilibren el crecimiento económico con la preservación de los recursos naturales y la identidad local. La reflexión sobre la verdadera relación entre el turismo y la riqueza sostenible se presenta como un paso crucial para garantizar un futuro próspero y equitativo para Menorca.


Comments (3)

  1. Para mi, no edtoy de acuetdo con este articulo se Leendolo, Se vive en el limbo de fantasia.
    1.En Menorca el turismo esta mas equilibrado que en ningun sitio. 3 Meses bastante turismo y 3 meses equilibrado y 6 meses nada y se vive muy bien.
    2. Que alternativas hay para tener una sobreviviencia y bienestar? De esto hablamos 25 Años. No hay otra alternativa y vivimos muy bien aqui y todavia esta la naturaleza equilibrado y con mucho y gran belleza. No estamos en Mallorca ni Gran Canaria o costa peninsula etc…
    3. No todos pueden vivir de funcionario o administrativo y tenemos muchisimos que viven del estado aqui. En este aspecto somos ampliamente sobredimensionado por administrar 100mil habitantes. Tenemos mucha suerte que podemos vivir como esta.
    4. La alternativa seria povresa y paro en todo. Tambien en administraciones.. que menos se necesita si hay menos.
    5. Si no mimamos la gente que una vez al año viene a Menorcar con el dinero ahorrado de su trabajo para visitirnos, no vuelven. Lo vamos a perder companias Aereas y turistas.. Mas en la situacion que estamos entrando en Europa y mas de España desde esta Semana.
    Aqua.. En Menorca hay.. No tenemos sequias como el sur y si se pondrian zisternas en construciones de casas como antes, como conozco algunos que los tienen o que pusieron en los ultimos años. Aqua no seria el tema para Menorca.
    Residuos!! Primero debe el Consell y Ayuntamientos preparlo aqui para selecionar y recuperar y cuando esta realmente bien hecho incluir los vecinos con un sistema con logica y no tomar el pelo a los ciudadanos que ahora se obligan (sin voto) instalarse un sistema que sera un desastre y imposible para los trabajadores y vecinos con el nuevo sistema y sus horarios programados(Mahon, Es Castell). NO esta preparado la Mola. Q desastre.
    6. El cambio climato no influimos en Menorca y en relacion.. Con los grandes Paises. USA, Brasil, China, Rusia, India como maximos culpables..zero en Menorca. Encima gastar barbaridades de dinero en Guerras. En vez usar esta cantidad para salvar este planeta maravilloso. QUE se critica.
    Ni estamos capaz de mantener cosas aqui o hacerlo bien tecnicamente como vamos a cambiar con fantasias el sistema de vivencia aqui.
    Para cambiar hay que saber la realidad y la realidad es como estamos aqui ahora tenemos mucha suerte de vivir aqui y el turismo no va aumentando mas.. Estamos en tiempos de cambio y la gente no tienen tanto dinero en la EU. Para venir a una Isla muy cara, que ni les da la bienvenida al turista…no hace falta mucho para que se estanca y pierde el bienestar.
    Que pasen un bonito Domingo tranquilo en nuestra maravillosa Isla

  2. Estoy completamente de acuerdo con el artículo de Joan Boades. Cada vez hay más suciedad en las playas, ponen música con pequeños altavoces sin respetar distancias ni ruido. Se está construyendo una barbaridad para ocupar esas viviendas el mes de agosto y hablando de ocupación los ocupas cada vez son más y no parece que se le ponga solución. Las autocaravanas invaden zonas sin servicios para ellas lo que provoca suciedad. Masificación de barcos muy cerca de las “playas vírgenes”, suena ridículo recomendar una playa a la que llegas andando después de una hora y que cuando llegas se bajan todos los del barco de la paella, hay que sortear los paddle board y las piraguas y escuchar la música a todo volumen que ha decidido poner el barco más cercano a la playa. Hay que regular Menorca o se perderá todo lo ganado!!!

Deja un comentario

Your email address will not be published.