Skip to content

Ya está disponible la nueva aplicación Kitok, cuna de los músicos de Menorca

Se trata de una APP con grandes utilidades para músicos, público y establecimientos que tengan un escenario

Púa de guitarra
Púa de guitarra
Foto: Pixabay

Ha surgido una innovadora aplicación que promete transformar la manera en que los amantes de la música interactúan con los eventos en vivo. Kitok (pronunciado Qui-toca), desarrollada como parte del programa Emprenbit de la Fundación Bit, ha dado sus primeros pasos en el mundo digital después de un meticuloso proceso de creación. Con el respaldo de programas nacionales como APTEnisa, así como del ParcBit y el CentreBit Menorca, esta aplicación ha sido lanzada recientemente en las plataformas móviles para proporcionar una experiencia única tanto para aficionados como para profesionales de la música.

El menorquín Joan Barber, músico amateur y emprendedor, se une al mallorquín Jaime Benito, empresario del sector hotelero, para liderar este proyecto que aspira a convertirse en la opción predilecta para los amantes de la música en vivo. Ahora que la han lanzado en la isla ya están apuntando a que se extienda por el resto de Baleares.

Kitok se presenta como una solución integral, atendiendo tanto a los aficionados como a los artistas y locales que dan vida a la música en vivo. Por un lado, la aplicación conecta a los usuarios con los eventos de sus artistas y lugares favoritos, facilitando la búsqueda y el filtrado por género, ubicación y fecha. Esta función no solo beneficia a los locales, sino que también proporciona a turistas y visitantes acceso sencillo a información sobre conciertos y actuaciones en la zona.

Por otro lado, Kitok se erige como una herramienta esencial para músicos y locales que desean promocionar y publicitar sus eventos de manera efectiva. La agenda digital de Kitok permite la creación de contenido dinámico y atractivo, diseñado para conectarse con seguidores y clientes en el entorno digital actual. Explican sus creadores que la letra K que inicia y finaliza el nombre es una alusión a la púa de una guitarra, aunque a ellos les gusta pronunciar su nombre como ‘Qui toca’

La aplicación llega en un momento crucial, revitalizando la industria de la música en vivo en nuestra comunidad. Según datos recogidos por Kitok, el 30% de la población adulta consume regularmente entretenimiento musical en vivo, con más de 100,000 conciertos de música popular a pequeña escala al año en el país. Kitok no solo facilita la conexión entre artistas y su audiencia, sino que también optimiza la gestión de recursos para músicos y locales.

Desde su lanzamiento en junio de 2023, Kitok ha generado un notable interés en el sector. Con 400 usuarios activos, más de 100 artistas y bandas musicales, y 30 locales ya adheridos, la aplicación está demostrando su valía en el mercado. Los creadores, entusiasmados por la respuesta inicial, expresan su gratitud, destacando cómo está contribuyendo a que el público no se pierda la oportunidad de asistir a los diversos conciertos.

Kitok ya está disponible para su descarga en las tiendas de aplicaciones para iOS (Apple) y Android. Con su enfoque integral, la aplicación busca ser la pieza clave que conecta a artistas, locales y amantes de la música, impulsando la industria hacia un futuro más digital, interactivo y emocionante.


Deja un comentario

Your email address will not be published.