Skip to content

Avance en la preservación de rapaces en Menorca: crece el número de águilas pescadoras y alimoches

El informe también destaca la mejora en la población de alimoches en la isla

(Foto: GOIB)

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de las Illes Balears, a través de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, ha presentado los resultados del seguimiento de la nidificación de grandes rapaces en 2023. El informe, que incluye la participación del Consell Insular de Menorca, muestra un panorama generalmente favorable para la conservación de estas aves, aunque se destaca la preocupación por la situación del águila pescadora en Mallorca.

En Menorca, los resultados han sido especialmente positivos para el águila pescadora (Pandion haliaetus), donde cinco de las seis parejas conocidas han realizado puestas exitosas, resultando en el nacimiento de ocho pollos. Este éxito reproductivo es notable y marca un buen año para la especie en la isla.

En cuanto al milano (Milvus milvus), en Menorca se han detectado 62 parejas, con una producción aproximada de 90 crías, aunque esto representa una disminución de siete parejas en comparación con el año anterior. Además, la isla ha experimentado un aumento en la población del alimoche común (Neophron percnopterus), con un total de 62 parejas, un incremento significativo respecto a las 50 parejas habituales en las últimas dos décadas.

El seguimiento, realizado por el Servicio de Agentes de Medio Ambiente y el Servicio de Protección de Especies, incluye visitas de observación tanto en tierra como desde el mar, utilizando medios ópticos y embarcaciones. El objetivo es monitorear el desarrollo reproductivo de estas especies protegidas, determinar la ocupación de territorios y nidos, y estudiar la tendencia de su población.

Este mes se ha celebrado en la Conselleria una reunión anual para compartir estos resultados y analizar la situación de las aves rapaces catalogadas de las Illes Balears, incluyendo el trabajo de corrección de tendidos eléctricos para evitar colisiones y electrocuciones y la problemática asociada a la seguridad aérea. En el encuentro participaron representantes de la Administración, entidades y sectores profesionales implicados en la conservación de las rapaces


Deja un comentario

Your email address will not be published.