Skip to content

El Consell destina 1,1 millones de euros para promover la agroganadería sostenible

El Consell Insular de Menorca abre la convocatoria del CARB con un incremento presupuestario

Vacas en un campo de Menorca (Foto: Cris Ruiz)
Vacas en un campo de Menorca (Foto: Cris Ruiz)

El Consell Insular de Menorca ha anunciado la apertura de la convocatoria del Contrato Agrario Reserva de Biosfera (CARB) con una asignación presupuestaria de 1,1 millones de euros. El objetivo de esta iniciativa es fomentar prácticas agrícolas sostenibles en las explotaciones de la isla.

El CARB busca compensar a los propietarios de explotaciones agropecuarias por su contribución a la preservación de la biodiversidad, así como al mantenimiento del paisaje rural tradicional, que posee un alto valor tanto ambiental como cultural.

Este año, la partida presupuestaria ha aumentado en 200.000 euros en comparación con el CARB de 2022, que contaba con 900.000 euros. Además, se ha incrementado el valor de los compromisos unitarios a ejecutar, que no habían sido modificados desde 2017, según informó Maria Antònia Taltavull, consejera de Economía y Servicios Generales de Menorca.

En esta convocatoria, se han incluido dos nuevos compromisos: la restauración de paredes secas en áreas forestales y la recolección de semillas de enclova. El primero tiene como objetivo mejorar el control del pastoreo y reducir el riesgo de incendios en zonas forestales. El segundo busca fomentar la siembra de enclova con semillas locales para mejorar la fertilidad del suelo y reducir la huella de carbono.

Los beneficiarios del CARB deben cumplir requisitos medioambientales, abstenerse de sembrar cultivos transgénicos y ejecutar compromisos específicos que determinan el monto de la ayuda. Estos compromisos deben completarse antes del 31 de julio de 2024.

El importe máximo de los compromisos es de 5.000 euros, con la posibilidad de aumentar en un 20% si hay una mujer asegurada a jornada completa en la explotación. También se puede agregar un 5% en caso de colaboración con administraciones públicas u otras entidades relacionadas con temas agrarios de Menorca, y un 15% si el titular de la explotación tiene un acuerdo de custodia de territorio, practica la producción ecológica o posee el distintivo de la marca Menorca Reserva de la Biosfera.

La convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) el 16 de noviembre y tiene un plazo de 30 días naturales para la presentación de propuestas.


Deja un comentario

Your email address will not be published.