Skip to content

64 reducciones de pena y 6 excarcelaciones en Baleares por la ley del solo sí es sí

En toda España han sido 1.233 reducciones y 126 personas han salido de prisión

Centro penitenciario Menorca.
Centro penitenciario Menorca.
Las cárceles de Balears han notado el efecto del sólo sí es sí.

Madrid, 24 nov (EFE).- La aplicación de la ley conocida como del solo sí es sí ha supuesto en Baleares 48 resoluciones de reducción de pena adoptadas por la Audiencia Provincial y 16 dictadas por el Tribunal Superior de Justicia, decisiones que han conllevado 6 excarcelaciones de condenados por agresiones sexuales.

En el conjunto de España, los tribunales han acordado 1.233 reducciones de pena en resoluciones que han supuesto 126 excarcelaciones en aplicación de la ley de garantía integral de la libertad sexual, informa el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Se trata de datos recabados por el CGPJ hasta el pasado día 1 del Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, los tribunales superiores de Justicia (TSJ) de las comunidades autónomas y las audiencias provinciales desde la entrada en vigor de la norma el 7 de octubre de 2022.

En cuanto a las reducciones de condena, 1.018 han sido acordadas en audiencias provinciales, 182 en tribunales superiores de Justicia, 32 en el Supremo y una en la Audiencia Nacional, y de las excarcelaciones, 116 han sido fruto de decisiones de audiencias provinciales y diez de TSJ.

De las 116 excarcelaciones por resoluciones de audiencias provinciales, 19 son de Madrid, seguida de 8 acordadas en la de Cádiz, 6 en Baleares, Castellón, Sevilla y Vizcaya; 5 en Barcelona, Burgos, Murcia y Valencia; 4 en Almería, 3 en Alicante, Las Palmas, Málaga, Tarragona y Zaragoza y 2 en Álava, Asturias, Cantabria, Córdoba, Girona, Huelva, Lugo, Ourense, Pontevedra.

Se acordó una en las audiencias de Badajoz, Ciudad Real, Granada, Guadalajara, Palencia, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife y Zamora.

Y en cuanto a excarcelaciones acordadas por los TSJ de las comunidades autónomas se acordaron 5 por el de Navarra, 3 por el de Aragón y una por los de Andalucía y País Vasco.

Respecto a las reducciones de condena por audiencias provinciales, la encabeza Madrid con 130, seguida de 67 en Barcelona, 57 en Valencia, 55 en Alicante, 50 en Cádiz, 48 en Baleares, 42 en Vizcaya, 41 en Sevilla, 39 en Almería, 35 en Murcia, 32 en Asturias y Castellón, 28 en Tarragona, 27 en Málaga, 25 en Toledo, 23 en Zaragoza, 19 en Granada y Pontevedra, 17 en A Coruña, 16 en Ciudad Real y Las Palmas.

Además 15 en Álava y Córdoba, 14 en Santa Cruz de Tenerife, 13 en Valladolid, 11 en Guadalajara, 10 en Lleida, 9 en Badajoz y Ourense, 8 en León y Salamanca, 7 en Albacete y Lugo, Burgos y Cantabria, 9 en Zamora, Girona, Guipúzcoa y Huelva, 5 en Cáceres y Jaén, 3 en Huesca y Navarra, 2 en Cuenca y Palencia y una en La Rioja, Segovia, Soria y Teruel.

Y en cuanto a las reducciones de condena por TSJ de comunidades autónomas, 59 fueron acordadas en el de Madrid, 25 en el de Andalucía, 16 en Baleares y Cataluña, 10 en Asturias, 8 en Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Navarra, 6 en Aragón y Canarias, 5 en Galicia, 4 en Murcia, 3 en Extremadura, País Vasco y La Rioja y 2 en Castilla y León.


Comment

  1. … dicen que no hay que quedarse sólo con el titular de una noticia, y éste es el ejemplo perfecto… en mayúsculas y negrita se afirma que la culpa de estas excarcelaciones y reducciones de pena son culpa de la LEY, pero en la primera línea del artículo se aclara que la responsabilidad recae en la APLICACIÓN que de ella hacen los jueces de la misma… conviene aclarar las cosas, para que no se empleen torticeramente… la ley está bien, es para proteger a las mujeres, pero de tanto repetir la mentira de que es una ley que favorece a agresores sexuales, se intenta engañar a la ciudadanía para que asuman una falsedad, y eso es deleznable…

Deja un comentario

Your email address will not be published.