Skip to content

Tiempo de la recolección del azafrán en Menorca

En la finca de Isafrà han conseguido el mejor resultado de cosecha este año

Flores de azafrán
Flores de azafrán
Foto: ISafrà

En la finca Santa Margarita de Es Mercadal han pasado unas semanas de mucho trabajo. El mimo que ponen sus responsables en el momento de recolectar los estambres de las flores del azafrán es tan laborioso como delicado. Este año la meteorología ha ayudado un poco. En la pasada primavera llovió bastante y aunque luego el verano ha sido largo, caluroso y seco, ha permitido en suma que se haya recogido más cantidad que nunca. Todo dentro de parámetros de calidad que (y así lo atestiguan las analíticas año tras año) colocan a esta especie cultivada en Menorca entre las de mayor calidad del mundo.

El azafrán, conocido como el “oro rojo” o “oro de las especias”, no solo aporta un color vibrante y un aroma cautivador a la cocina, sino que también es valorado por sus propiedades culinarias únicas. Además de su impacto en el sabor de los platos, la forma en que se recolecta el azafrán contribuye a su exclusividad. Con su característico tono amarillo dorado, no solo mejora visualmente los platos, sino que también añade una complejidad de sabor única, que va desde lo floral hasta lo terroso y ligeramente amargo.

Desde la paella española hasta el risotto italiano, el azafrán se ha convertido en un ingrediente fundamental en muchas cocinas internacionales. Su capacidad para realzar el sabor y teñir los alimentos de dorado lo hace versátil y esencial en diversas preparaciones, desde sopas hasta postres.

La recolección del azafrán es una labor meticulosa que se lleva a cabo durante un período específico del año. Los estigmas de la flor de azafrán se cosechan a mano, generalmente en otoño, cuando las flores están en plena floración. Los recolectores, con sumo cuidado, seleccionan los estigmas, que son los delicados hilos rojos que componen la especia. Es esencial realizar esta tarea a mano para preservar la calidad del azafrán, ya que las máquinas podrían dañar los estigmas. Los pétalos de las flores y restos vegetales pasan a alimentar a las abejas de la finca de Santa Margarita puesto que también producen miel.

El azafrán no solo es apreciado en platos salados, sino que también ha encontrado su camino en la repostería de alta calidad. Desde helados hasta pasteles, su inclusión agrega una complejidad de sabor que transforma los dulces en experiencias culinarias extraordinarias. Además, se ha asociado con beneficios para la salud, como propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y se ha utilizado tradicionalmente por sus supuestos efectos positivos en el estado de ánimo.

El azafrán, más que una simple especia, es un tesoro culinario que ha deleitado a cocineros y amantes de la comida durante siglos. En Menorca se recuperó hace una década su cultivo en algunas fincas. Su recolección artesanal durante la temporada adecuada contribuye a su exclusividad y calidad. A medida que exploramos nuevas formas de experimentar con sabores exquisitos, el azafrán continúa siendo una joya culinaria que despierta los sentidos y eleva cada bocado a una experiencia gastronómica inolvidable.


Deja un comentario

Your email address will not be published.