Skip to content

(Fotos) Celebración del 45º Aniversario de la Constitución Española en Maó

Adolfo Vilafranca e Isabel López brindando en el acto junto a diferentes autoridades.
Adolfo Vilafranca e Isabel López brindando en el acto junto a diferentes autoridades.
Vilafranca y López han dado discursos conmemorativos destacando la relevancia histórica y actual de la Constitución en Menorca. (Fotos: T.M.)

 

En Maó, autoridades políticas, militares y sociales se han congregado esta mañana para conmemorar el Día de la Constitución, marcando los 45 años desde la adopción de la Carta Magna en España.

Adolfo Vilafranca, Presidente del Consell Insular de Menorca, ha destacado en su discurso la relevancia de esta efeméride. “Hoy es el aniversario de la Constitución Española que cumple 45 años. Es una fecha destacable y es más necesario que nunca celebrarla porque la Constitución es el pilar fundamental de nuestra democracia,” afirmó Vilafranca.

Subrayó el papel de la Constitución como un elemento unificador, resaltando su contribución a la estabilidad y el progreso del país. “Desde su adopción en 1978, la Constitución ha sido un faro valioso que ha garantizado la estabilidad de nuestro país y nos ha conducido a la época de mayor progreso,” señaló.

Vilafranca también enfatizó el papel de la Constitución en la protección de los ciudadanos y en la representación de la pluralidad de España. “Es nuestro marco legal fundamental que protege a nuestros ciudadanos más desfavorecidos y refleja que somos un país plural y diverso,” expresó.

El Presidente del Consell Insular de Menorca hizo hincapié en la importancia de la Constitución para Menorca, mencionando que “es un documento importantísimo también para Menorca porque garantiza nuestra libertad y nuestros derechos.” Aseguró que la Carta Magna es clave para la igualdad de derechos y deberes entre todos los ciudadanos españoles, incluyendo aspectos fundamentales como la sanidad, la educación y la libertad de expresión.

Finalmente, Vilafranca recordó que “fuera de la Constitución no hay democracia” y subrayó la importancia de respetar el modelo de Estado autonómico y la igualdad ante la ley, sin distinciones ni subterfugios que puedan generar situaciones asimétricas entre los ciudadanos de los diferentes territorios de España.

Por su parte, Isabel López, Directora Insular de la Administración General del Estado en Menorca, en su discurso ha compartido reflexiones sobre los desafíos contemporáneos y el papel de la Constitución en la sociedad actual.

López ha destacado cómo eventos globales, como la guerra de Ucrania y la crisis energética, han impactado a Menorca, señalando que “en Menorca hemos recibido estas consecuencias quizás con mayor dureza en los precios en todos los productos debido a la doble insularidad que disfrutamos.”

López también expresó su gratitud hacia las fuerzas de seguridad por mantener la paz y la seguridad en la isla. Subrayó la importancia de preservar la convivencia y la justicia en la sociedad menorquina, resaltando el rol crucial de estos cuerpos en la construcción de una sociedad más justa.

Sobre la trascendencia histórica de la Constitución Española, López recordó el referéndum del 6 de diciembre de 1978, destacando cómo desde entonces, “España ha encontrado un marco seguro que ha proporcionado derechos y libertades, estabilidad y seguridad jurídica a los ciudadanos.” Subrayó que “en cuarenta y cinco años los españoles hemos hecho un recorrido largo y excitante,” celebrando los avances en democracia, educación, salud y libertad individual.

López también enfatizó la necesidad de adaptar la Constitución a los retos futuros, considerándola un “texto vivo” que debe evolucionar con la sociedad. Citando el discurso del Rey Felipe VI, hizo hincapié en la importancia de los jóvenes en el futuro democrático de España y en la necesidad de una sociedad cohesionada y unida.

Para concluir, Isabel López hizo un llamado a la resolución de conflictos mediante el diálogo y el respeto a las leyes, recordando que “la Constitución Española está por encima de partidismos y de personalismos“.


Comments (4)

  1. … bienvenidos a la EDAD MEDIA, lo de estas celebraciones, que deberían ser para la gente de a pie, los españolitos que pagamos impuestos y levantamos el país con nuestro trabajo diario, se nos ha sido hurtado por unos políticos muy pagados de sí mismos, que invitan a los militares emperifollados, como no, y al señor de negro, como para dar color al discurso, pues tanto uno como los otros van disfrazados, en vez de ir de calle, que es lo que hacemos todos… lo dicho, la edad media, la casta militar, la casta eclesial, la nobleza y brindando ante un cuadro del monarca, que no puede estar en todas partes a la vez… En serio, si esos militares que no los conoce nadie menos en su casa, y ese men in black representante de la secta esa que pierde seguidores a marchas forzadas, se consideran dignos “representantes” de la sociedad menorquina, en vez de usted o yo, que nos hemos quedado en casa para ver luego las fotos del brindis, pues no hemos sido invitados, pues apaga y vámonos…

Deja un comentario

Your email address will not be published.