Skip to content

El Mateu Orfila introduce una prueba de cribado prenatal para detectar alteraciones cromosómicas

La técnica no invasiva ofrece una alta fiabilidad en la detección de anomalías cromosómicas

Avance en la atención prenatal.
Avance en la atención prenatal.
(Foto: ASME)

El Hospital Mateu Orfila en Menorca ha ampliado su cartera de servicios para embarazadas con la implementación de un cribado prenatal avanzado para detectar anomalías cromosómicas, incluyendo el síndrome de Down. Esta nueva técnica, que se encuentra en proceso de implementación en todos los hospitales del Servicio de Salud, es una prueba de cribado no invasiva que ofrece una fiabilidad del 99%, significativamente más alta que el 85% del cribado convencional.

El jefe del Servicio de Tocoginecología, el doctor Juan Carlos Hermoso, ha destacado la precisión de esta nueva prueba denominada DNA fetal, que se realiza a partir de una muestra de sangre materna extraída en el Hospital Mateu Orfila a partir de la semana diez del embarazo. La muestra se envía posteriormente al Hospital Universitario Son Espases, único hospital público en las Islas Baleares equipado con la tecnología necesaria para procesar esta prueba de alta complejidad.

La realización de esta prueba será por indicación de los ginecólogos, siguiendo criterios clínicos, y se ofrecerá solo a las gestantes que presenten un riesgo intermedio de que el bebé sufra alguna de las alteraciones cromosómicas más comunes, según las pruebas del primer o segundo trimestre de embarazo. Para casos de riesgo bajo, se continuará con el protocolo habitual de seguimiento del embarazo, mientras que en situaciones de riesgo muy alto, se recomendará la confirmación de los resultados mediante biopsia corial o amniocentesis.

Hasta ahora, menos del 2% de las aproximadamente quinientas mujeres que dan a luz cada año en el Hospital Mateu Orfila se sometían a pruebas invasivas, que implican la extracción de una pequeña muestra de placenta o líquido amniótico. El doctor Hermoso subraya que, aunque el DNA fetal no es una prueba diagnóstica sino de cribado, su incorporación en la sanidad pública representa un avance importante en la mejora de la detección de anomalías cromosómicas y facilita el acceso a esta prueba a las mujeres embarazadas en Menorca, que anteriormente solo estaba disponible en clínicas privadas.


Comment

  1. … es un paso más para ayudar a las familias en su planificación familiar… a las parejas modernas y con sentido común, claro, no a aquellas que estén mediatizadas en exceso por sus mentores del clero que les encauzan sus vidas y se las arruinan en ocasiones…

Deja un comentario

Your email address will not be published.