Skip to content

Balears registra este año 1.059 matriculaciones de embarcaciones de recreo

Se trata de una cifra que apenas crece un 0,2% respecto a 2022

Embarcaciones en el puerto de Maó.
Embarcaciones en el puerto de Maó.

Palma, 9 dic (EFE).- La matriculación de embarcaciones de recreo en Baleares en lo que va de año se cifra en 1.059, una cifra casi idéntica a la registrada en el mismo periodo del año pasado (1.056), un 0,2 % más.

La Asociación de Empresas Náuticas de las Islas Baleares (AENIB) ha publicado el ‘Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-noviembre 2023’, a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

Según este informe, Baleares acumula un 18,12 % de las embarcaciones matriculadas en lo que va de año en el conjunto de España, donde se han registrado 5.844 unidades, un 3,6 % más que entre enero y noviembre de 2022.

El archipiélago mantiene, de esta forma, su liderazgo nacional por provincias, seguido de Barcelona, con un 10,56 %, y Madrid, con un 7,10 %.

Por comunidades autónomas, Cataluña sigue acaparando la mayor cuota del mercado náutico con un 19 %, mientras que Baleares se sitúa, por un estrecho margen, como segunda comunidad autónoma con mayor impacto en el mercado náutico.

De acuerdo con el estudio, el 65 % (3.808) de las matriculaciones totales registradas en el conjunto de España corresponde a embarcaciones de uso privativo y el 35 % (2.036) a embarcaciones destinadas al alquiler.

El director general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen), Jordi Carrasco, ha declarado que el mercado náutico nacional mantiene la estabilidad de los meses precedentes con matriculaciones que se concentran en las embarcaciones de pequeña eslora y motos de agua.

En el entorno europeo la situación es similar y el impacto de la incertidumbre económica en las ventas se concentra igualmente en las embarcaciones de pequeña y mediana eslora.


Deja un comentario

Your email address will not be published.