Skip to content

En Baleares, los extranjeros compran un 15% más de viviendas que la media nacional

A pesar de la disminución en el número total de operaciones, la inversión extranjera sigue siendo fuerte en el sector inmobiliario español

La Comunidad Valenciana y Canarias le siguen a Baleares en el interés de los inversores extranjeros en el mercado inmobiliario.
La Comunidad Valenciana y Canarias le siguen a Baleares en el interés de los inversores extranjeros en el mercado inmobiliario.

Palma, 2 ene (EFE).- El 31,7 % de las compraventas realizadas en Baleares en el tercer trimestre las han hecho extranjeros, por encima del 15,4 % a nivel nacional, según los últimos datos del Colegio de Registradores, recabados por el portal inmobiliario pisos.com.

Por comunidades autónomas, las que han concentrado más operaciones por parte de inversores extranjeros han sido las Islas Baleares (31,69 %), la Comunidad Valenciana (29,45 %), Canarias (28,17 %), Murcia (24,83 %), Cataluña (16,36 %) y Andalucía (15,98 %).

En el tercer trimestre de 2023, los británicos han vuelto a ser los inversores que más operaciones por parte de extranjeros han acumulado en España (10,11 %), seguidos de alemanes (7,01 %), franceses (6,72 %), belgas (5,35 %) y marroquíes (5,32 %).

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, asegura que los datos “demuestran el gran atractivo que el mercado inmobiliario español sigue teniendo dentro del entorno europeo, pues ante el retroceso en el número de operaciones, el inversor extranjero aparece ahora como un agente dinamizador clave”.

“Los motivos que hacen de nuestro país un atractivo internacional son muy variados y van desde la excelencia de nuestro parque residencial y el clima privilegiado con el que cuenta el litoral español, hasta el nivel de precios, que, aun estando lejos de la moderación y el retroceso que experimentan el número de operaciones, siguen estando por debajo de otros países de la Unión Europea”, concluye.


Deja un comentario

Your email address will not be published.