Skip to content

Menorca está en prealerta por sequía

Pese a que las reservas han pasado de 50 al 54 %, la merma de precipitaciones es considerable

Gotas cayendo en el suelo.
Gotas cayendo en el suelo.

Baleares cerró el año pasado con las reservas hídricas al 53 % de su capacidad, lo que supone dos puntos porcentuales menos que en diciembre de 2022, cuando tenía un 55 %, y una ligera reducción respecto a noviembre de 2023.

Según ha informado la Conselleria de la Mar y el Ciclo del Agua, la reducción de las reservas hídricas es consecuencia de la cuantiosa merma de precipitaciones en diciembre respecto a la media histórica.

El mes de diciembre fue muy seco, con un promedio de lluvias en el conjunto de las islas de 8,1 litros por metro cuadrado, un 87,5 % menos que los 64,9 litros del registro histórico medio, de acuerdo a los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.

De noviembre a diciembre, las reservas de agua en Mallorca pasaron del 55 al 54 %, en Ibiza y Formentera subieron del 41 al 43 % y en Menorca mejoraron del 50 al 54 %.

En cuanto a las situaciones de sequía de las distintas unidades de demanda, la de Formentera entra en el escenario de alerta y el resto, Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Migjorn, es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud e Ibiza, se mantienen en estado de prealerta. EFE


Comment

  1. Poseo cisterna pluvial, el nivel de agua en comparación con el año pasado es preocupante. No obstante el campo está verde debido a la gran humedad atmosférica que cala en forma de rocío. Sería conveniente empezar a poner en práctica técnicas para recoger el agua suspendida en el aire tal y como se hace en algunas regiones de África. Esperemos que está primavera sea como la pasada y llueva algo más de lo que está lloviendo en invierno.

Deja un comentario

Your email address will not be published.