Skip to content

FITUR, punto de encuentro para que el sector turístico de Menorca saque músculo

La gran novedad es que la isla es Patrimonio Mundial, pero volverán a ser destacables los acuerdos de conectividad aérea

La huella talayótica en la feria de Madrid
La huella talayótica en la feria de Madrid
Foto: Pixabay

En la próxima edición de la Feria Internacional del Turismo de Madrid, FITUR, Menorca se erige como protagonista al presentarse como un tesoro reconocido por la UNESCO, destacando su valioso patrimonio talayótico. La isla, que destaca por sus paisajes naturales y rica historia, se consolida como un destino único que atrae tanto a viajeros culturales como a amantes de la naturaleza. El reto sigue siendo diferenciarse de otros destinos y de ofrecer facilidad en el acceso y tener un nivel de calidad turística reconocible.

Mientras se acaban de perfilar las agendas para la presentación de sendas propuestas para la próxima temporada y se cuadran citas de trabajo con las Oficinas de Turismo españolas de las principales ciudades con las que ya está conectada la isla así como empresarios del sector, compañías aéreas y demás, otros actores hacen su propia cuenta. Es el caso de Alayor, que se desmarca con el apoyo de un cierto número de empresarios para destacar su propia promoción. Así, uno de los actos programados en FITUR será el reconocimiento al pueblo de Alaior, cuyo alcalde, José Luis Benejam, recibirá el galardón “Turismo es Igualdad” el 26 de enero a las 17h. Este reconocimiento honra la labor innovadora del municipio en la promoción turística, evidenciada por eventos como Alaior Art Contemporáneo, LÔAC, el Convento de San Diego Centro Cultural, la Noche con Candela, y el Certamen de Jóvenes Diseñadores de Moda de España. Además, el reconocimiento resalta la transformación de Alaior en un centro de emprendimiento que promueve la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, subrayado por eventos como las jornadas “Mujer y Liderazgo”.

La presencia previa de la Fundación del Fomento del Turismo de Menorca en ferias anteriores, como la de Barcelona, deja sensaciones positivas y resultados prometedores. La isla ha despertado un creciente interés, especialmente de empresas alemanas, estadounidenses e italianas que organizan viajes de incentivos para grupos reducidos. Estas empresas buscan destinos que ofrezcan experiencias originales y novedosas, y Menorca destaca por su autenticidad y actividades menos convencionales.

La FFTM (Fundación del Fomento del Turismo de Menorca) ha identificado una demanda de destinos que mantengan su esencia y no estén saturados, y Menorca satisface estas expectativas. La isla se perfila como el destino ideal para actividades diferentes y menos conocidas, atrayendo a viajeros que buscan experiencias auténticas.

Menorca busca diversificar los productos turísticos de Menorca, atrayendo viajeros interesados en disfrutar de la isla durante los meses de temporada media. Las tendencias indican que las empresas planifican viajes fuera de temporada, contribuyendo a la desestacionalización del turismo en Menorca.

En FITUR, Menorca se presenta como un destino que va más allá de sus playas y paisajes, destacando su riqueza cultural. La isla continúa siendo un referente en el panorama turístico internacional, atrayendo a viajeros en busca de experiencias únicas y auténticas.


Deja un comentario

Your email address will not be published.