Skip to content

Marta Vidal pide en Madrid un “giro” para incentivar el mercado de la vivienda

La consellera menorquina considera necesario incentivar la comercialización de las casas vacías con medidas como la del Govern del "precio limitado"

Marta Vidal, durante la reunión.
Marta Vidal, durante la reunión.

La consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, la menorquina Marta Vidal, ha reclamado este jueves en Madrid al Gobierno de España un “giro” en sus políticas de vivienda para incentivar la salida al mercado de más viviendas.

Vidal considera necesario incentivar la comercialización de las viviendas vacías con medidas como la del Govern balear del “precio limitado”, así como aumentar la oferta disponible de alquiler y las ayudas sociales.

Vidal ha trasladado sus propuestas a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, la primera de la legislatura.

La consellera Vidal ha valorado que la ministra ya haya manifestado su interés en promover una mayor colaboración con la iniciativa privada para incrementar la construcción de vivienda pública de alquiler y vivienda a precio asequible incentivado, tal y como defiende el Govern.

También ha defendido la necesidad de replantear medidas incluidas en la Ley estatal de la vivienda, en el sentido de evitar la reducción de la oferta de alquiler y de otros efectos negativos derivados de esta norma.

Además, ha reclamado el “necesario encaje y respeto” de la ley estatal a las competencias autonómicas, cuestión que ha sido objeto de recursos ante el Tribunal Constitucional por parte del Govern de Marga Prohens y de diversas comunidades autónomas con gobiernos y mayorías parlamentarias de distinto signo político.

El contexto actual, ha expuesto la consellera, hace necesaria una “mayor determinación y colaboración” entre las administraciones públicas para promover la creación de nueva vivienda a precios asequibles con la iniciativa privada y también aportar “mayor seguridad jurídica” a los propietarios para facilitar la salida al mercado de viviendas de alquiler.

Así, ha pedido medidas estatales para apoyar la nueva figura de la vivienda de protección oficial creada en Baleares a través de la figura del decreto ley, que actualmente se encuentra en fase de despliegue por parte de los ayuntamientos y en tramitación parlamentaria como proyecto de ley.

En este ámbito, el Govern propone una modificación de la Ley reguladora de las haciendas locales para que los ayuntamientos puedan bonificar los impuestos de construcción y tasas urbanísticas a las viviendas asequibles incentivadas, como es el caso de la nueva vivienda de precio limitado de las Islas Baleares, en la misma proporción que ya se establece para las viviendas de protección pública -una bonificación de hasta el 50 % de la cuota íntegra del impuesto-.


Deja un comentario

Your email address will not be published.