Skip to content

Enero en Menorca: temperaturas récord y precipitaciones inusuales marcan el inicio de 2024

Enero alcanza temperaturas y lluvias no vistas desde 1961

La alta humedad ambiental hará que la sensación térmica llegue a los 36 grados
La alta humedad ambiental hará que la sensación térmica llegue a los 36 grados
Enero excepcional en Menorca: calor récord y lluvias por encima del promedio.

Menorca ha experimentado en enero de 2024 uno de los meses más cálidos desde que se tienen registros, igualando con 1982 como el segundo enero más cálido desde 1961. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la isla ha vivido un periodo excepcionalmente cálido y húmedo, con una temperatura media de 12.2°C, lo que representa una anomalía de 1.2°C por encima de lo normal.

Este mes de enero no solo se caracterizó por su calor sino también por las precipitaciones, que superaron el promedio en Menorca y Mallorca, contrastando con las condiciones más secas en Ibiza y Formentera. En Menorca, el promedio de lluvias alcanzó los 68.0 l/m2, un 34% más que el promedio habitual de 50.6 l/m2, destacando Ciutadella con 91.4 l/m2, lo que supone un aumento del 74% respecto a lo normal.

Las temperaturas máximas y mínimas también batieron récords en la isla, con máximas que alcanzaron los 22.7°C en la Mola el 24 de enero, y mínimas altas registradas el 18 de enero, con 15.2°C en Ciutadella. Estas condiciones extremas se extendieron a otras islas del archipiélago, con Mallorca, Ibiza y Formentera también experimentando temperaturas por encima de los promedios habituales.

El informe destaca además que, en general, solo hubo 10 días en enero con temperaturas por debajo de lo normal en Baleares, reflejando la tendencia cálida que predominó durante el mes. En términos de precipitaciones máximas diarias, Ciutadella registró 58.8 l/m2 el día 5, marcando uno de los eventos más significativos del mes.

El análisis de Aemet subraya que el mes fue húmedo en general para Baleares, con un promedio de lluvias de 66.8 l/m2, un 22% más que el promedio normal de 54.6 l/m2. Esta tendencia húmeda en Menorca y Mallorca contribuyó a un enero más verde y fecundo, a pesar de las dificultades que el exceso de lluvia puede suponer en algunas áreas.

El viento y las condiciones marítimas también jugaron un papel importante en enero, con Menorca y el resto de Baleares experimentando días de viento fuerte y olas significativas, alcanzando alturas máximas de 8.2 m en la boya de Maó el día 8, lo que subraya la intensidad de los fenómenos costeros durante el mes.


Deja un comentario

Your email address will not be published.