Skip to content

Endesa invierte más de 1 millón de euros en la digitalización de la red eléctrica de Menorca

reparación para el futuro de la energía en Menorca: Las actuaciones de Endesa buscan adaptar la isla a las necesidades de una economía electrificada y sostenible

(Foto: Endesa)

Endesa, a través de su filial de infraestructuras y redes e-distribución, ha llevado a cabo un ambicioso plan de digitalización, refuerzo y adaptación de las instalaciones de la red de distribución eléctrica en Menorca, con el objetivo de facilitar la conexión de energías renovables. Esta iniciativa, que forma parte del plan de mejora de 2023, busca adaptar la red a las necesidades presentes y futuras, permitiendo una gestión eficiente de la generación distribuida de nuevos parques de energías renovables, el autoconsumo y la implantación progresiva de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

La digitalización y sensorización de las instalaciones mejora los sistemas de captura de datos, alarma y protección, adaptándolos a los nuevos desafíos que presentan las redes inteligentes. Con una inversión de más de 1.106.000 euros, el plan incluye la instalación de nuevos interruptores con telecomando en la red de media tensión (15 kV), la digitalización de centros de transformación y distribución MT/BT, y la renovación de las líneas de baja tensión con la instalación de nuevos cuadros de BT.

Los nuevos interruptores con telecomando instalados en la red de media tensión permiten realizar operaciones a distancia desde el Centro de Control de la compañía, reduciendo significativamente el tiempo necesario para localizar y solucionar averías sin necesidad de desplazar equipos al terreno.

Además, en 2023, dentro del plan de digitalización de la red de baja tensión, Endesa ha instalado 152 nuevos cuadros de baja tensión equipados con la última tecnología y 404 equipos de digitalización, situando a Menorca a la vanguardia tecnológica. Estos dispositivos proporcionan información valiosa sobre la red de BT, permitiendo una mejor gestión y supervisión.

La sustitución y digitalización de los cuadros de baja tensión y los centros de distribución mejora la robustez y seguridad del sistema, además de preparar la red para la conexión de grupos electrógenos, lo que reduce los tiempos de intervención y afectación a los clientes en caso de avería o mantenimiento.

Con estas acciones, Endesa trabaja para dotar a las infraestructuras eléctricas de Menorca de las últimas innovaciones tecnológicas, con el fin de continuar ofreciendo un servicio de calidad a sus clientes y preparar la red para la electrificación de la economía. Este enfoque no solo integra nuevos elementos como la generación distribuida, el autoconsumo y la movilidad eléctrica, sino que también contribuye a la reducción del uso de tecnologías emisoras de CO2, alineándose con el objetivo de la Unión Europea de alcanzar la neutralidad de carbono.


Comment

  1. … es una compañía que PARECE estar a la altura de los tiempos que corren… si no fuera por un pequeño detalle, y es que les perdonan los dineros de la factura a la iglesia, pues no pagan la iluminación nocturna que ilumina la catedral en Ciutadella… eso no es moderno, eso es hacerles la pelota a una secta como en tiempos del medievo, cuando los poderosos querían ser bien vistos por la iglesia por motivos de superstición y peloteo supino… y eso es impropio de una compañía que se precie de ser moderna y estar acorde con los tiempos que corren… penoso

Deja un comentario

Your email address will not be published.