Skip to content

Le Senne describe la crisis en Vox como una controversia interna superada sin consecuencias

El presidente del Parlament y la dirección de Vox en Baleares resuelven diferencias y retoman la actividad normal

Gabriel Le Senne en el Parlament balear
Gabriel Le Senne en el Parlament balear

Palma, 9 feb (EFE).- El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha descrito la crisis vivida en Vox, cuando cinco diputados le expulsaron del grupo parlamentario poniendo en riesgo su cargo, como “una controversia grande dentro del grupo, como pasa en todos los partidos y en las empresas”. “Se ha solucionado y esperamos que no tenga más consecuencias”, ha añadido.

Le Senne considera que la orden que recibió del partido a nivel nacional de resistir en el cargo ha dado buen resultado. “Me alegro de que no haya llegado la sangre al río y podamos retomar nuestra actividad”, ha dicho en una comparecencia ante los medios este viernes.

El jueves, la dirección nacional de Vox dio por cerrada la crisis del partido en Baleares tras superar “distintos malentendidos” con los cinco diputados díscolos -que expulsaron a Le Senne y a la presidenta del partido en Baleares, Patricia de las Heras-, y acordar con ellos seguir trabajando unidos dentro del grupo parlamentario que se mantendrá intacto.

“Simplemente ellos no van a insistir en nuestra expulsión, de la señora De las Heras y mía, y tampoco se les va a expulsar del partido. Ese es el acuerdo”, ha resumido Le Senne, que ha dicho que ahora vuelven “a trabajar con normalidad”. “Espero que vayamos hablando y que podamos solucionar cualquier controversia que quede”, ha precisado.

Sobre las “heridas” que pueda dejar la crisis, Le Senne ha afirmado: “Por mi parte ninguna. Espero que todos podamos trabajar con seriedad, profesionalidad y rigor y en beneficio de los ciudadanos”.

El presidente del Parlament ha insistido en su voluntad de trabajar, a pesar de los reproches mutuos, acumulados desde que saltara la crisis el pasado 29 de enero: “Por mi parte no hay ningún problema, estoy a disposición del partido y encantado de seguir cumpliendo mi deber en este cargo”.

Tras lo ocurrido, Le Senne considera que el Parlament “no sale reforzado. “Hemos dado un espectáculo que no gustado a nadie, lo lamento y pido disculpas a los ciudadanos”, ha asegurado y ha admitido que los escritos de expulsión eran graves y merecían la repercusión que han tenido.

Entre los reproches, se le acusó de ejercer una presidencia parcial: “No lo comparto, lo han visto ustedes y todos los grupos parlamentarios y todos están satisfechos. Siempre hay quejas puntuales cuando das la razón a uno u a otro, pero siempre lo intento hacer lo mejor posible, actuando con ecuanimidad y dando igualdad de oportunidades a todas las partes en los plenos. Otra cosa es que tengo mi agenda política, como es lógico”.

Le Senne ha descrito como “buenísima” su relación con el partido nacional y con la dirección de Vox en Baleares. “Pero también con los 5 compañeros de grupo y así voy a intentar seguir, teniendo una buena relación con todo el mundo, igual que lo intento con los portavoces de los demás grupos parlamentarios, creo que con bastante éxito”, ha presisado.

No se ha pronunciado sobre si son necesarios cambios en la dirección de Vox en Baleares. “Entiendo que tendremos que ir hablando y haciendo las mejoras oportunas pero no necesariamente en la dirección, ya veremos”, ha indicado.

Según Le Senne, no se prevén cambios en el grupo parlamentario, donde una de las díscolas, Idoia Ribas es la portavoz. “Entiendo que ahora seguiremos hablando y haciendo los cambios o mejoras en los métodos y procesos de trabajo para que todo el mundo esté lo más a gusto posible”, ha puntualizado.

En la resolución de la crisis, Le Senne ha destacado la importancia del informe emitido por los letrados del Parlament, indicando errores de forma en la expulsión, porque “ha permitido este impasse y salir de esta situación”, algo que “confirma que la decisión de no cesar inmediatamente fue acertada”.

Le Senne confía en que todo se solucione retomando el trabajo realizado en el primer periodo de sesiones, en virtud del acuerdo con el PP. “Por mi parte con ilusión renovada, nunca la he dejado, pero una vez más es un honor estar en este puesto y dispuesto darlo todo al servicio de los ciudadanos”, ha defendido.

Aunque Le Senne manifestó su apoyo expreso a la reforma del Reglamento del Parlament propuesta por MÉS per Mallorca para que los diputados expulsados de su partido pasen a ser no adscritos y pierdan el grupo parlamentario, este viernes ha dicho que “habrá que estudiarlo con tranquilidad” y que su posición dependerá de la que defina el partido “en vista de las nuevas circunstancias”.

“Sí que creo que la reforma del Reglamento que se hizo en anteriores legislaturas, con ocasión de la crisis de Podemos, a lo mejor se resolvió mirando demasiado ese caso particular y el resultado no ha sido perfecto, pero hay que mirarlo con tiempo”, ha puntualizado.


Deja un comentario

Your email address will not be published.