Skip to content

Baja la oferta de viviendas a la venta un 8%

Según el portal Idealista.com y su reciente estudio a nivel nacional. Baleares dobla el porcentaje respecto al trimestre anterior

Me lo quitan de las manos
Me lo quitan de las manos
Foto: TenVinilo

Según un reciente estudio publicado por la plataforma líder en análisis del sector inmobiliario en el sur de Europa, la oferta de viviendas en venta en Baleares ha experimentado una reducción del 8% durante el cuarto trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior. Estos datos revelan un aumento en la caída interanual, ya que en el tercer trimestre la reducción era del 4%. Es crucial destacar cómo esta tendencia en Baleares se compara con el resto de comunidades autónomas en España.

A nivel nacional, la mayoría de las capitales de provincia españolas muestra una disminución en la oferta de viviendas en venta en comparación con el año anterior. Las mayores reducciones se han observado en Zamora y Santander, con un impactante 28%. Le siguen Ávila (-26%), Santa Cruz de Tenerife (-23%), Toledo (-22%), Ceuta y Granada (-20% en ambos casos). Entre los grandes mercados, Palma y Valencia destacan con una reducción del 17%, mientras que en Barcelona y Alicante la disminución fue del 14% y 13%, respectivamente. Por otro lado, ciudades como Cuenca (11%), Huesca (8%), Pontevedra (7%), Zaragoza (3%), San Sebastián (3%) y Pamplona (1%) muestran un aumento en la oferta disponible.

A nivel provincial, la situación se mantiene similar, con notables caídas en la oferta. Zamora lidera con una disminución del 21%, seguida de Lleida, Almería y Ávila (todas con un 17% menos). En la Comunidad de Madrid, la oferta se redujo un 5%, mientras que en Barcelona la caída fue del 2%. No obstante, algunas provincias, como Guipúzcoa y Zaragoza, han experimentado un incremento del 5%, y Huesca ha mantenido su stock estable.

Este análisis de Idealista.com sugiere una tendencia general a la baja en la oferta de viviendas en venta en el mercado inmobiliario español. La situación en Baleares refleja la realidad de una disminución más acentuada, y aunque algunas regiones muestran un aumento en la oferta, la mayoría de las ciudades y provincias tienden a experimentar una reducción. Estos datos son cruciales para profesionales del sector y potenciales compradores, ofreciendo información valiosa para la toma de decisiones estratégicas en el dinámico mercado inmobiliario actual. Hay factores que pueden explicar este hecho y no debemos dejar de lado el aumento de precio, la prudencia de los propietarios a la hora de plantear una venta ahora y otros factores.


Deja un comentario

Your email address will not be published.