Skip to content

Los Manuscritos del Mar Muerto: Una visión sorprendente desde la Fundació Rubió

El experto Jaime Vázquez desveló en su charla las grandes incógnitas que giran alrededor de estos papeles

Jaime Vázquez
Jaime Vázquez
Foto: Fundació Rubió

La conferencia organizada por la Fundació Rubió el pasado viernes 9 de febrero, centrada en los enigmáticos Manuscritos del Mar Muerto, despertó un profundo interés entre los asistentes. El ponente, el profesor de la Universidad Pontificia Comillas, Don Jaime Vázquez Allegue, autor del libro “La fascinante historia de su descubrimiento y disputa, Los manuscritos del Mar Muerto,” compartió detalles fascinantes sobre el hallazgo y estudio de estos documentos, que han capturado la imaginación del mundo desde su descubrimiento en 1947.

Con más de 800 manuscritos y 8000 fragmentos de papiros descubiertos en cuevas cercanas al Mar Muerto, estos documentos se remontan al mismo período en el que vivió Jesús de Nazareth. Esta singularidad temporal los convierte en testigos coetáneos de eventos cruciales de la historia, ofreciendo una perspectiva original de las primeras biblias y textos sagrados.

A pesar de que el descubrimiento se remonta a más de setenta años, el profesor Vázquez Allegue destacó que aún estamos en las etapas iniciales de desentrañar los secretos que guardan estos frágiles documentos. La conferencia arrojó luz sobre la complejidad y la riqueza de las historias que encierran los Manuscritos del Mar Muerto, subrayando la importancia de seguir investigando para comprender plenamente su significado y relevancia histórica. En una entrevista a Radio Menorca admitió que la transcripción de varios hechos bíblicos podría haberse tergiversado a lo largo del tiempo, en función de que iba cambiando de manos la siguiente copia. Sin embargo, en la estructura troncal, Vázquez cree que se puede señalar claramente los fundamentos sobre lo que hoy fueron aquellos hechos.

Lo extraordinario de estos manuscritos radica en su proximidad temporal a los eventos narrados en las Escrituras, ofreciendo una autenticidad única. Contienen textos de los libros del Antiguo Testamento, así como escritos sectarios y comentarios que proporcionan una visión más profunda de las creencias y prácticas de las comunidades judías de la época.

Aunque se han realizado avances significativos en la interpretación de los Manuscritos del Mar Muerto, aún se presentan desafíos significativos debido a su estado delicado. Sin embargo, los estudios y tecnologías modernas ofrecen nuevas oportunidades para analizar y preservar estos tesoros históricos, permitiendo que continúen arrojando luz sobre la rica herencia cultural y religiosa que contienen. La conferencia ha marcado un hito en el entendimiento de estos documentos, impulsando el interés y el compromiso continuo con su investigación.

Vázquez explicó que, pese a que las escrituras halladas se refieren a temas que corresponden a dos mil años atrás, hay una cierta conexión con la actualidad de lo que está ocurriendo hoy en el conflicto de la franja de Gaza.


Deja un comentario

Your email address will not be published.