Skip to content

ASHOME confirma la apertura del doble de hoteles en febrero respecto al año pasado

Con los primeros turistas senior en la isla, la oferta se amplía para que más personas se animen a viajar ahora. El factor precio también cuenta

Los hoteles de Menorca se forman para integrar productos del campo balear en su oferta
Los hoteles de Menorca se forman para integrar productos del campo balear en su oferta
(Foto: Pixabay)

Esta iniciativa se alinea estrechamente con la estrategia del gobierno local del Consell Insular de Menorca, que busca extender la temporada turística a, al menos, 9 meses. Aunque la oferta cultural y gastronómica es menor en comparación con el verano, la gerente de ASHOME, Azucena Jiménez, destaca que el atractivo del sol y la playa persiste en febrero, ya sea para disfrutar de un paseo o incluso para los más valientes, un baño revitalizante.

Menorca, designada Patrimonio Mundial por la UNESCO, también contribuye a mantener el interés turístico durante el invierno. La apertura anticipada de hoteles refleja la ambición de convertir a Menorca en un destino turístico durante gran parte del año.

En una entrevista en Radio Menorca, Azucena Jiménez expresó su optimismo respecto a la posibilidad de que el resto de la oferta complementaria siga esta tendencia. Subrayó que alguien tiene que dar el primer paso para impulsar la temporada turística fuera de los meses tradicionalmente concurridos. Además, señaló que contar con plantillas de trabajadores cualificados y locales en febrero contribuye a poner a punto las instalaciones turísticas y garantizar un rendimiento óptimo cuando llegue la mayoría de los turistas. Este enfoque estratégico refleja la estabilidad necesaria para satisfacer la creciente demanda y fortalecer la industria turística de Menorca.

El portal Skyscanner revela en un informe que el 40% de los españoles planea asignar más presupuesto a las vacaciones de invierno. Para el 67%, el precio es un factor determinante en estas escapadas, y el 57% tiene previsto realizar algún viaje antes de la llegada de la primavera. Sorprendentemente, el 26% de los españoles prefiere vacaciones en estos meses frente a las tradicionales de verano, según el informe.
Ante el auge del turismo deportivo en destinos invernales, surge la pregunta sobre la necesidad de especialización en infraestructuras y servicios. La respuesta es afirmativa. La especialización se vuelve fundamental, según señala una agencia de viajes especializada en este segmento. Para satisfacer las necesidades de equipos deportivos, se requiere una atención minuciosa a detalles como camas de dimensiones específicas. Además, destinos que deseen apostar por el turismo deportivo deben coordinarse y garantizar suficiente alojamiento, colaborando incluso con municipios vecinos para maximizar la oferta. La especialización en este sector se presenta como clave para atraer y satisfacer a los viajeros deportivos.


Deja un comentario

Your email address will not be published.