Skip to content

El Parlament balear incorpora el castellano en sus comunicaciones a propuesta de Vox

El cambio en la norma lingüística ha recibido el apoyo del PP

Gabriel Le Senne en el Parlament balear
Gabriel Le Senne en el Parlament balear

La Mesa del Parlament balear ha aprobado este miércoles la propuesta de su presidente, el diputado de Vox Gabriel Le Senne, de incorporar el castellano a todas las comunicaciones y publicaciones oficiales de la cámara legislativa, que actualmente se hacen en catalán.

Con el respaldo de los dos miembros de la Mesa del PP, el órgano de gobierno del Parlament ha aprobado un cambio en la norma lingüística de la institución que, a juicio de Vox, acaba con “30 años de exclusión”.

En un comunicado, Vox resalta que desde la entrada en vigor de este acuerdo el boletín, la web y las publicaciones en redes sociales de la cámara autonómica serán bilingües.

Así se aplicará “de manera efectiva la cooficialidad de las dos lenguas presentes en el archipiélago, acabando con una situación anómala que se venía produciendo desde 1992”, subraya Vox, que pone el acento en que esta misma política lingüística se aplica en parlamentos de regiones con dos lenguas oficiales como la Comunidad Valenciana, el País Vasco y Navarra.

En su propuesta, Le Senne planteaba que todos los documentos y comunicaciones, incluido el boletín, sean bilingües, que se transcriba el reglamento y que se cree una versión de la web en castellano, complementaria de la actual.

También abogaba por que en las publicaciones en redes sociales se usen el castellano y el catalán “de forma equilibrada” y que se garantice a los ciudadanos que se dirijan al Parlament que se les responderá en la lengua que elijan.

Para realizar las funciones que precisará la ejecución de este acuerdo bastará, sostiene Vox, con la cobertura de dos vacantes: el jefe de negociado del Registro y el jefe de sección del Publicaciones y Transcripciones. EFE


Deja un comentario

Your email address will not be published.