Skip to content

El Parlament insta al Govern a educar sobre los riesgos de la pornografía en internet

Pondrán en funcionamiento el Consejo Audiovisual de Baleares para evaluar el grado de cumplimiento de las leyes que salvaguardan la igualdad entre mujeres y hombres y los derechos de los menores

Instan además al Gobierno a tipificar como delito la pornografía extrema y violenta
Instan además al Gobierno a tipificar como delito la pornografía extrema y violenta

El Parlament ha instado por unanimidad al Govern a impartir en los centros educativos de Baleares una educación afectiva sexual integral y de calidad que incluya los riesgos de la pornografía en los entornos digitales.

La comisión de Asuntos Sociales ha aprobado este jueves una proposición no de ley presentada de manera conjunta por todos los grupos, defendida por los diputados Silvia Cano (del grupo Socialista), Pedro Álvarez (PP), Agustín Buades (Vox), Marta Carrió (MÉS per Mallorca), Joana Gomila (mixto, MÉS per Menorca) relativa a impulso de un pacto político, institucional y social para garantizar los derechos de los menores frente a la pornografía.

Los diputados han expresado su preocupación por el elevado número de menores de edad que consumen pornografía.

Coinciden en considerar conveniente potenciar el conocimiento del ‘Estudio sobre Pornografía en las Islas Baleares: Acceso e Impacto sobre la Adolescencia, Derecho Internacional y Nacional Aplicable y Soluciones Tecnológicas de Control y Bloqueo’.

Entre los compromisos alcanzados por todos los grupos figura que el Parlament pondrá en funcionamiento el Consejo Audiovisual de las Islas Baleares a lo largo de esta legislatura, con la participación de todos los grupos y con el objetivo de evaluar el grado de cumplimiento de las leyes que salvaguardan la igualdad entre mujeres y hombres y los derechos de los menores.

Con la proposición no de ley aprobada esta tarde, el Parlament insta al Govern a implicar y formar a las familias, mediante campañas de concienciación y la distribución de materiales en los centros educativos, sobre los riesgos de Internet, del consumo de pornografía a edades tempranas y para evitar la captación de los menores con finalidad de explotación sexual.

El Parlament insta además al Govern a estudiar, a través del IBDona, la relación entre consumo de material pornográfico y violencia contra las mujeres, especialmente de la violencia sexual, tal y como señala la Memoria de la Fiscalía General.

Instan también al Govern promover un pacto digital, que incluya instituciones, grupos parlamentarios, entidades sociales y empresas digitales, para fomentar soluciones tecnológicas de control y bloqueo parental de la pornografía en dispositivos a menores de edad.

El Parlament insta al Gobierno central a garantizar el cumplimiento de la obligación de aplicar sistemas de verificación de la mayoría de edad, poniendo los recursos económicos y personales necesarios para hacer cumplir la ley General de Comunicación Digital; y a establecer por ley que todos los dispositivos con conexión a Internet que se pongan a la venta en España, tengan activados por defecto el control parental.

Instan además al Gobierno a tipificar como delito la pornografía extrema y violenta; a garantizar la persecución de los directivos de las plataformas que permitan el acceso de menores a materiales pornográficos y adoptar las medidas pertinentes para eliminar y sancionar la publicación de pornografía extrema y violenta.EFE


Deja un comentario

Your email address will not be published.