Skip to content

El Consell pide más personal para las ITV de Menorca y adopta medidas para optimizar el servicio

"Estamos poniendo todos nuestros medios para recuperar un servicio que estaba abandonado por parte de la administración", explica el consejero Juan Manuel Delgado

l Consell presiona para la ampliación de personal en las estaciones de ITV menorquinas.

El Consell Insular de Menorca, a través de su departamento de Movilidad, ha tomado medidas para mejorar el servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la isla. En respuesta a la necesidad de optimizar este servicio esencial, se ha solicitado a la empresa concesionaria la incorporación de personal adicional en las estaciones de Maó y Ciutadella.

Según Juan Manuel Delgado, consejero de Movilidad, se espera la incorporación de personal administrativo en Maó la próxima semana, a la que se sumarán dos nuevos inspectores el día 29, actualmente en formación. Para reforzar el servicio de manera interina, se ha trasladado temporalmente un inspector de Maó a Ciutadella.

El Consell también ha instado a la empresa Certio a trasladar unidades móviles de inspección a Menorca y personal de otras estaciones ubicadas fuera de la isla. Delgado ha destacado el seguimiento exhaustivo del sistema de concertación y de la prestación del servicio que se realiza desde el departamento, incluyendo visitas semanales a las estaciones por parte del ingeniero del Consell para supervisar su funcionamiento.

Recientemente, se adquirieron elementos tecnológicos por un valor de 4.166 euros para habilitar un frenómetro en la estación de Maó, lo que permitirá dedicar un box específicamente a las inspecciones de motocicletas, agilizando así el proceso en ambas líneas.

Para facilitar el proceso de concertación de citas, a principios de febrero se elaboró una guía detallada, y se suprimió temporalmente la concertación vía web para priorizar las inspecciones a vehículos con la ITV caducada. Desde la implementación de este nuevo sistema el 7 de febrero, el departamento ha observado una reducción significativa en las quejas y reclamaciones de los usuarios, logrando que aquellos con la ITV caducada obtengan cita al momento.

El Consell ha estado en constante diálogo con la empresa concesionaria para abordar diferentes aspectos del servicio, desde el sistema de concertación de citas hasta cuestiones salariales, pasando por reuniones técnicas para avanzar en la nueva concesión. A pesar de las dificultades y tras estudiar varias alternativas, se ha concluido que la opción más viable a corto plazo es continuar con la tramitación de la nueva concesión, manteniendo al mismo tiempo un seguimiento riguroso del cumplimiento de la empresa concesionaria de todas sus obligaciones.


Comments (2)

  1. El principal problema es que la gente no quiere ir a trabajar allí por una nómina que esta en el mínimo mientras el Consell se lleva la tajada de más de medio millón de euros anuales. En la península la ITV es privado y los precios son competentes, aquí esta gente quiere hacer creer a los ciudadanos que el problema lo tiene la ITV y el problema son ellos mismos, los que chupan del bote rascándose a dos manos las partes!

Deja un comentario

Your email address will not be published.