Skip to content

El Govern balear invierte 1 millón de euros en promover la igualdad y conciliación laboral

El plan incluye una colaboración con patronal y sindicatos para desarrollar la primera Ley de Conciliación y Corresponsabilidad en Baleares

Tres líneas de ayuda financiera para mejorar la conciliación laboral y familiar en Baleares.
Tres líneas de ayuda financiera para mejorar la conciliación laboral y familiar en Baleares.
(Foto por formulario PxHere)

Palma, 7 mar (EFE).- El Govern balear, a través del Ibdona y la Dirección General de Ocupación, destinará 1 millón de euros para ayudar a las empresas a contar con planes efectivos de igualdad para facilitar la conciliación laboral y familiar, al tiempo que ultima con los agentes sociales una ley en este mismo sentido.

El Ejecutivo ha planificado tres líneas de subvenciones: 350.000 euros para empresas de más de 50 empleados, que están obligadas por ley a contar con un plan de estas características. En total, en las islas hay 511 empresas de este perfil, un 68 % de las cuales ya cuentan con un proyecto propio.

Otros 350.000 euros son específicamente para empresas de menos 50 trabajos, que son la mayoría del tejido productivo balear y donde es más complicado poner en marcha estrategias de conciliación.

Finalmente, otra línea de 300.000 euros servirá para que patronal y sindicatos y otras entidades puedan desarrollar programas de asesoramiento y formación en planes de igualdad.

Además, en estos momentos, el Govern negocia con patronal y sindicatos la primera Ley de Conciliación y Corresponsabilidad de las Islas Baleares.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha informa este jueves en rueda de prensa sobre estas ayudas y la futura ley en un acto en Palma en el que también han participado los consellers de Ocupación y Familias, Alejandro Sáenz de San Pedro y Catalina Cirer, así como la directora general de Salud Laboral, Catalina Teresa Cabrer, y la directora del Ibdona, Catalina Maria Salom.


Deja un comentario

Your email address will not be published.