Skip to content

El 89% de los vehículos que acceden a la zona pacificada de Maó están autorizados

La Policía Local ha registrado que 6.913 coches han pasado por allí del 1 de marzo hasta ahora, 794 de los cuales son infractores

Zona pacificada de Maó.
Zona pacificada de Maó.

Las cámaras de la zona pacificada del centro histórico de Maó han contabilizado, durante los primeros días de aplicación del procedimiento sancionador, que el 11% de los vehículos que acceden en la zona no tienen autorización.

Esto significa que actualmente la mayoría de los vehículos (el 89%) que entran por la plaza de s’Esplanada o por las calles de sa Lluna y Sant Jordi, son propiedad de residentes, de transportes, vehículos de personas con movilidad reducida o personas conductoras que habían solicitado previamente el permiso de 48 horas.

En total, la Policía Local de Maó ha registrado que 6.913 vehículos han pasado por la zona pacificada del 1 de marzo hasta ahora, 794 de los cuales son vehículos infractores.  Por días, el número total de vehículos que han pasado por la zona pacificada y el número de personas que no disponían de autorización serían los siguientes:

Datos del ayuntamiento.

Así, el número de vehículos que pasan diariamente y que figuran a la denominada “lista blanca” se ha reducido porcentualmente a medida que pasan los días. Mientras que el primer día del proceso sancionador se registraba un 22% de personas sin autorización, el cuarto día ya solo suponía el 6%.

Un total de 4.067 matrículas figuran a la “lista blanca”

Desde que se inició la campaña informativa, el 19 de febrero, y para
garantizar que todo el mundo que lo necesite pueda pasar, el ayuntamiento ha recibido 240 nuevas solicitudes. Estas se suman a las 3.827 matrículas que ya registraba la “lista blanca” antes de iniciar la campaña informativa.

Durante las próximas semanas “el ayuntamiento continuará trabajando con la campaña informativa, porque toda la ciudadanía y las persones visitantes conozcan la medida”. De este modo, la Policía Local reforzará su presencia a los accesos de la zona pacificada, para informar oportunamente las personas conductoras. Además, el consistorio hará llegar una carta de recordatorio a las empresas de alquiler de vehículos para que informen sobre la medida a su
clientela.

Igualmente, “en una ejercicio de total transparencia informativa”, publicará periódicamente los datos de las sanciones, con el objetivo, también, que la información llegue a todo el mundo. La teniente de alcalde de Régimen Interno y Seguridad, Elena Costa, atribuye los buenos datos a la campaña informativa que se está haciendo de unas semanas hasta ahora; y también agradece la colaboración prestada por la ciudadanía. Y añade: “Esperamos que el número de personas que pasen sin autorización continúe reduciéndose a medida que avancen los días”.


Deja un comentario

Your email address will not be published.