Skip to content

Así funciona el índice de precios en el alquiler en zonas tensionadas

Aunque en Menorca no afectaría este índice, no deja de ser una referencia que desvela lo altos que están los precios respecto a otras zonas

Calcula de nuevo
Calcula de nuevo
Foto: Pixabay

El Índice de Precios de Referencia del alquiler ya es oficial. Esta medida, que entró en vigor esta semana, busca regular los precios del alquiler en las zonas tensionadas, donde el mercado inmobiliario ha experimentado un alza considerable en los últimos años.

Es un rango de precios que se establece para cada vivienda en función de su ubicación, superficie, estado de conservación, eficiencia energética, año de construcción y otros factores. Este rango sirve como referencia para la negociación del precio del alquiler entre arrendador e inquilino.

El índice se aplica a los nuevos contratos de alquiler en las zonas tensionadas, que son aquellas donde el precio del alquiler ha subido más del 3% anual en los últimos cinco años.

El índice es obligatorio en los siguientes casos:

Si la vivienda es propiedad de un gran tenedor (más de 10 viviendas en España o 5 en la misma zona).
Si la vivienda no ha sido alquilada en los últimos cinco años, independientemente de quién sea el propietario.
En estos casos, el precio del alquiler no podrá superar el límite superior del rango establecido en el índice.

Uno de los baremos que se quiere romper es el de qué porcentaje del sueldo de una persona o la economía de una familia corresponde a pagar la vivienda. El ideal sería de un 30% y, actualmente, estos porcentajes se disparan de tal manera en Menorca que una pareja joven que se quiera independizar no puede ganar tanto dinero para satisfacer la mayoría de alquileres disponibles en el mercado insular.

Si el propietario quiere cobrar un precio superior al límite del índice, el inquilino puede negarse a pagar y acudir a los mecanismos de resolución de conflictos previstos en la ley.

Además del índice de referencia, la ley de Vivienda también incluye otras medidas para regular el alquiler, como la limitación de la subida anual del IPC o la ampliación del plazo de los contratos de alquiler a cinco años.

Es pronto para determinar si el índice de referencia será efectivo para contener el alza del precio del alquiler. Sin embargo, es una medida que puede ayudar a proteger a los inquilinos de precios abusivos en las zonas tensionadas. En Menorca no se han decretado zonas tensionadas como para quedar afectadas por el índice. Los gobiernos regional e insular, bajo la tutela de partidos contrarios al de Madrid, no es previsible que sigan la estela de la propuesta del índice, lo que no quita para que se tome como una referencia de cara a la negociación de los nuevos alquileres.

El Ministerio ha puesto a disposición una página con toda la información y también con calculadoras que ayudan a establecer qué precio correspondería al alquiler según los criterios expuestos.


Deja un comentario

Your email address will not be published.