Skip to content

¿Estarán bien los niños de 0-3 años en las escoletes menorquinas ante el fuerte calor del verano?

La asociación Tallafocs y el Consell de Menorca polemizan por la climatización de las aulas

Contra el calor, protegiendo a los más jóvenes
Contra el calor, protegiendo a los más jóvenes
Foto: Pixabay

La Asociación Tallafocs de Menorca, integrada por educadores, pedagogos y orientadores en educación infantil, logró un consenso político antes de las elecciones para implementar medidas de prevención de la salud en alumnos de 0 a 3 años. Esto pasaba por  climatizar una treintena de aulas de escoletes de la isla que atienden a unos 400 niños.

Sin embargo, a pesar de estar ya en primavera, el colectivo advirtió que aún no se habían definido acciones para garantizar zonas de sombra o inversiones en aire acondicionado para este curso de cara al verano. Tallafocs apuntó especialmente hacia el Consell de Menorca al que acusó de rebajar a la mitad el dinero necesario para climatizar estos espacios para menores de 0-3 años.

El conseller de Cultura y Educació, Joan Pons Torres,  ha respondido a estas preocupaciones, lamentando las palabras de Tallafocs, manifestando el interés del gobierno por apoyar con la partida prometida de 500.000 euros y desmintiendo las afirmaciones de que se haya negado soporte o que se hayan recortado fondos. También expresó el deseo de que Tallafocs mantenga una actitud constructiva hacia el Consell, independientemente de si es con el PP o con gobiernos de izquierdas. Indicó que se han mantenido numerosas reuniones para tratar el tema pero reconoció que debido a los trámites necesarios en las administraciones iría muy justo tenerlo todo a punto para este verano.

Uno de los grandes objetivos de inversión en el ámbito educativo de 0 a 3 años es el de prevención de la salud respecto al calor. El índice de temperatura es un factor importante a considerar, especialmente para la salud de los niños. Cuando la temperatura alcanza los 32°C o más, se presenta un riesgo significativo para la salud. Las olas de calor y el calor extremo pueden provocar enfermedades como deshidratación, agotamiento, calambres, insolación e incluso golpes de calor, lo cual representa una emergencia médica. Además, el calor excesivo puede aumentar la irritabilidad tanto en los niños como en los cuidadores, y la ecoansiedad, relacionada con el cambio climático, puede causar angustia emocional.

Cabe recordar que en 2023, entre el 1 de junio y el 30 de setiembre, Menorca superó los 30 grados de temperatura más de la mitad de los días

Para proteger a los niños del calor, se recomienda realizar actividades tranquilas en interiores, como manualidades o juegos de mesa, cuando las temperaturas son muy altas. El esfuerzo inversor está encaminado en dotar de aparatos de aire acondicionado en las aulas o zonas educativas de este tramo de edad. Además, se deben tener en cuenta precauciones con los ventiladores, evitando su uso en condiciones de calor extremo y manteniéndolos alejados de los niños para evitar riesgos de seguridad.

Para combatir el calor al aire libre, se aconseja fomentar más zonas de sombra en patios, jardines y mantener a los niños hidratados, vestirlos con ropa ligera de colores claros y planificar tiempos de descanso adicionales. Además, es importante mantenerlos frescos con baños de agua. Estas medidas son fundamentales para proteger la salud y el bienestar de los niños durante las altas temperaturas. El año pasado ya se registraron máximos históricos y se prevé que pueda suceder lo mismo este y los próximos años debido al cambio climático.


Deja un comentario

Your email address will not be published.