Skip to content

Ciutadella acoge la fiesta del 15 aniversario de la Asociación TEA

Será el 6 de abril con un fondo temático del universo Star Wars que, para esta ocasión, se convierte en S-TEA-r Worlds

Un universo de posibilidades
Un universo de posibilidades
Foto: TEA Menorca

En su 15 aniversario, TEA Menorca organiza una jornada de actividades diversas, día 6 de abril, en la Sala Multifuncional de Ciutadella.

A las 10 de la mañana comienza el programa de actividades con la conferencia taller ”Juegos de rol y educación”: aplicación de técnicas narrativas en la docencia y el aprendizaje de habilidades sociales.

El ponente es Nicolas Keudell Branzuel, licenciado en Psicología, monitor de tiempo libre y cuentacuentos. Se llevará a cabo en la sala Cines Moix Negre.

Hasta las ocho de la tarde, las personas que asistan podrán disfrutar de diferentes actividades:

· Exposición de motos Harleys. A cargo de Custom & Harley Menorca.
· Exposición de coches antiguos. A cargo de Antic Motor Club.
· Venta y exposición de artículos manga y de coleccionismo con: “Chaplin”, “Juguettos”, “Jamma Shop”, “Menorca Collectors”, “Ca na Juana” y “From Japan”.
· “La luna de Endor”, que mostrará disfraces de ”Star Wars”.
· Tablas taller de “Stears Worlds”. A cargo de TEA Menorca.
· Partidas de juegos de rol ofrecidos por “Coala”, con la colaboración de Nicolas Keudell.
· Zona de recreo en la cafetería de “Cines Moix Negre”.

Con todo se espera recaudar donativos necesarios para continuar la actividad atendiendo las necesidades de pacientes y familiares.

El autismo, también conocido como trastorno del espectro autista (TEA), es un trastorno del neurodesarrollo que engloba una amplia variedad de condiciones caracterizadas por deficiencias en habilidades sociales, comportamientos repetitivos y dificultades en la comunicación verbal y no verbal. En España se estima que hay alrededor de 450.000 personas con autismo, y según la OMS, aproximadamente 1 de cada 100 niños en el mundo presenta este trastorno. En Menorca hay 170 casos (datos de 2023) y sesenta familias que acuden a la asociación TEA Menorca para recibir apoyo y asesoramiento.

El término “autismo” se utiliza para describir una de las muchas manifestaciones dentro del espectro autista. El TEA, por su parte, abarca un espectro más amplio de síntomas y comportamientos. La distinción radica en que mientras “autismo” puede referirse a una forma clásica del trastorno, el TEA comprende una variedad más amplia de expresiones.

La comprensión del autismo ha evolucionado con el tiempo, pasando de ser considerado como una enfermedad a ser entendido como una forma única de percibir, interactuar y comunicarse con el mundo, en consonancia con el paradigma de la neurodiversidad. Desde esta perspectiva, las diferencias en la comunicación social, la sensibilidad sensorial y los patrones de comportamiento e intereses no se consideran patológicas, sino como parte de la diversidad humana.

Cada individuo con TEA posee un conjunto único de fortalezas y dificultades, así como una forma singular de percibirse a sí mismo y al mundo. La comprensión de esta condición ha evolucionado con el tiempo, gracias a una mayor aceptación y comprensión de la neurodiversidad, impulsada en gran medida por las personas autistas y sus defensores, quienes abogan por un mayor respeto y comprensión hacia las diferencias neurodivergentes.


Deja un comentario

Your email address will not be published.