Skip to content

Toda la práctica inmobiliaria de las islas bajo un mismo paraguas

El director general de Vivienda y Arquitectura del Govern, José F. Reynés, ha anunciado que el mes próximo se prevé la aprobación de una modificación crucial en la ley de vivienda

Con garantías
Con garantías
Foto: Pixabay

Era una petición largamente demandada por los agentes de la propiedad inmobiliaria colegiados, que pedían unificar las condiciones de trabajo en el sentido que aquellos asesores no colegiados tuvieran las mismas obligaciones de pagar una cuota a cambio de obtener servicios y asesoramientos de calidad para sus clientes. Así, esta enmienda tiene como objetivo erradicar la presencia de lo que Reynés ha denominado “piratas” en la profesión inmobiliaria, buscando su regularización o su desaparición.

En el marco de la IV Jornada Inmobiliaria en Mallorca, Reynés explicó que esta modificación representa una innovación significativa en la regulación de la actividad profesional inmobiliaria, que no solo establecerá derechos sino también deberes para los profesionales del sector. En el transcurso del II Foro inmobiliario de Menorca también trascendió esta información y fue muy comentada en el debate entre los asistentes. La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad, por su parte, establecerá un registro para supervisar esta regulación, lo que proporcionará a los profesionales un entorno más seguro y estable para ejercer su labor.

José Miguel Artieda, presidente del Colegio y de la Asociación API Baleares, expresó su agradecimiento directo a Reynés, destacando que esta regulación marca un hito significativo en el sector inmobiliario. Sin embargo, Artieda también enfatizó que esta regulación conlleva responsabilidades y obligaciones para los profesionales, lo que servirá para demostrar su integridad y profesionalismo. Desde Menorca, representantes de los profesionales colegiados apuntaron que es un primer paso importante aunque aún queda resolver el papel de plataformas en internet que ejercen una importante influencia en las transacciones inmobiliarias sin tener detrás ningún respaldo colegiado.

Aunque la regulación aún se encuentra en proceso parlamentario, Artieda señaló que está prácticamente consensuada y elogió el esfuerzo del Govern para llevarla a cabo. Este proceso, según explicó, ha sido largo y complejo, pero ahora se vislumbra como una realidad tangible gracias al trabajo conjunto de varias administraciones a lo largo de los años.
Reynés, por su parte, destacó que esta enmienda es fruto del consenso entre los partidos políticos y recordó que el trabajo realizado por el Govern anterior ha sido fundamental para avanzar en esta dirección.

El proyecto de decreto presentado por la Conselleria de Movilidad y Vivienda en 2022 busca regular la actividad inmobiliaria para combatir la oferta ilegal, el intrusismo y la competencia desleal. Este proyecto establece la obligatoriedad de que todos los agentes inmobiliarios presenten una declaración responsable para ejercer en Baleares, comprometiéndose a cumplir con los requisitos legales y disponiendo de la documentación necesaria para respaldar su actividad.

Además, la normativa contempla la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil para los agentes inmobiliarios, con el fin de cubrir los posibles perjuicios derivados de su actividad.


Deja un comentario

Your email address will not be published.