Skip to content

(Fotos) “Ay mi madre”: el paraíso de las tortillas en Menorca

Uno de los locales más icónicos de Maó reabre sus puertas convertido en uno de los referentes gastronómicos de la Isla

Paula y Cristina, madre e hija, posando en la tortillería (Fotos: Tolo Mercadal y Ay mi madre)
Paula y Cristina, madre e hija, posando en la tortillería (Fotos: Tolo Mercadal y Ay mi madre)

Es uno de los locales de culto del centro de Maó, lugar de peregrinación de todos aquellos que andan buscando una buena tortilla, un rincón familiar y una cerveza bien tirada. Es el “Ay mi madre”, que ha reabierto estos días sus puertas con el objetivo de repetir el éxito de la pasada temporada.

Una de las tortillas.

Ubicado en el carrer de l’Esglèsia, en pleno corazón de la ciudad, se ha convertido en la tortillería de referencia de Menorca. En formato de pincho, bocadillo o entera, trabajando con producto local y huevos camperos, sus elaboraciones son ya un icono de la Isla.

Pincho y caña.

“La idea y el concepto vienen de Madrid, de la tortilla clásica española, del pincho y la caña, y que a Menorca no había llegado. Así que somos la primera tortillería en la Isla”, relata Paula Alonso Boronat. “Dentro de nuestra oferta gastronómica tenemos tortillas de dos tamaños; una más grande para compartir entre 4, 5 o 6 personas, y otra más pequeña para una o dos, con 13 variedades”.

La “Rubia” (patata), la “Morada”, la “Norteña”, la “Guasona” o la “Pelirroja” con patata, boniato y queso de cabra, son algunas de sus creaciones. “Lo importante para nosotras es la calidad”, añade Paula, que detalla que las croquetas y la ensaladilla rusa también forman parte de la carta.

Productos para la elaboración.

“Tratamos de regresar a lo tradicional, volver a comer lo de antes pero con un toque especial de calidad”. Para este año, después de un exitoso 2023, “Ay mi madre” también va a ofrecer sus tortillas para eventos, cumpleaños o cenas privadas “en el lugar en los que se vayan a hacer”. “La idea es que la gente pueda comer de pie, pero acompañada de una estética y una experiencia diferente”.

Tortillas servidas siempre con una sonrisa.

Paula y su madre, Cristina Boronat, regentan un local en el que también puedes llevarte el producto a casa a través de su propuesta “take away”. “Te lo puedes llevar a casa, al barco, para un catering, una empresa… también trabajaremos este año con una empresa delivery para que la gente lo pueda disfrutar allá donde esté”.

En “Ay mi madre” también existe un guiño especial a la gamba, que puedes probar en diferentes formatos, con la gabardina como el más exitoso. Una tortillería que mezcla a la perfección lo tradicional y lo moderno, la evolución y lo clásico, pero que en 2024 regresa sin perder su esencia. Un rincón imperdible para los amantes de la gastronomía.


Deja un comentario

Your email address will not be published.