Skip to content

El mercado inmobiliario registra precios más altos, pero continúan las operaciones

El informe IV Solvia Market View 2023 arroja datos que ayudan a ver la evolución del mercado

Amo de llaves
Amo de llaves
Foto: Pixabay

El mercado residencial en Baleares sigue evolucionando, y según el IV Solvia Market View 2023, se espera que el año 2024 mantenga una tendencia similar a la de 2023 a nivel nacional, con un ajuste del 5% en las compraventas. A pesar de esto, se proyecta que el año será dinámico en cuanto al número de transacciones inmobiliarias, continuando la tendencia de estabilización observada en 2023.

Según los expertos, el incremento del costo de vida está afectando al poder adquisitivo y la capacidad de ahorro de los hogares, lo que influye directamente en las decisiones de compra de vivienda. Sin embargo, la demanda sigue siendo fuerte, superando las cifras registradas en los años previos a la pandemia. Además, se espera que la inflación disminuya en la segunda mitad del año, lo que podría favorecer un entorno más propicio para la compra de vivienda.

En el último trimestre de 2023, el valor promedio de los inmuebles residenciales en Baleares aumentó un 3,2%, alcanzando los 3.496 €/m2, mientras que a nivel nacional, el precio de la vivienda ascendió a 1.983 €/m2, con un crecimiento interanual del 1,6%. Para 2024, se espera que los precios se mantengan estables, con avances leves entre el 2% y el 3%, en línea con la inflación.

En cuanto al alquiler, el precio en Baleares aumentó un 18,8% interanual en el último trimestre de 2023, llegando a los 16,4 €/m2 mensuales al cierre del año. Se anticipa que esta tendencia continuará en 2024, impulsada por la falta de disponibilidad de viviendas y una alta demanda. A nivel nacional, se espera un crecimiento del 5% al 7% en el precio del alquiler.

En cuanto a las hipotecas, se registraron 1.859 hipotecas sobre viviendas en Baleares en el último trimestre del año, reflejando un crecimiento del 1,3% respecto al trimestre anterior. A nivel nacional, se contabilizaron 89.917 hipotecas, con una marcada caída del 19,8% en comparación con el mismo periodo de 2022.

Estos datos ofrecen una visión detallada de la dinámica del mercado inmobiliario en Baleares para el año 2024, destacando tanto los desafíos como las oportunidades en el sector.


Deja un comentario

Your email address will not be published.