Skip to content

El catalán en la función pública y la saturación turística, a debate en el Parlament

La nueva torre del Aeropuerto de Menorca también entrará en el Pleno

Pleno del Parlament.
Pleno del Parlament.
El PP sacará en la sesión del martes el tema de la futura torre del Aeropuerto de Menorca.

Palma, 7 abr (EFE).- La presidenta del Govern, Marga Prohens, deberá responder este martes cómo garantizará que el desconocimiento del catalán no penalice en el acceso a la función pública, en un pleno del Parlament donde el ejecutivo autonómico también tendrá que explicar su política en relación con la saturación turística.

Antes del pleno se constituirán la comisión parlamentaria de investigación sobre los contratos del Govern a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas durante la pandemia, investigada por la Audiencia Nacional en el llamado caso Koldo; y la comisión parlamentaria relativa al impacto del cambio climático en la agricultura, la ganadería y la pesca.

En el pleno, el portavoz del grupo parlamentario MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, será quien preguntará a Prohens sobre el posible acuerdo con Vox en relación con el requisito de catalán para ser funcionario autonómico, un asunto sobre el que también preguntará la diputada socialista Sílvia Cano al conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzá.

Además Prohens deberá responder al portavoz socialista, Iago Negueruela, su opinión sobre el inicio de la temporada turística desde el punto de vista social. Habrá otra pregunta socialista al conseller Bauzà sobre si considera que 20 millones de turistas es una cifra sostenible para el bienestar de la ciudadanía.

La portavoz de Vox, Idoia Ribas, preguntará a Prohens su opinión sobre la indemnización que deberá afrontar la comunidad autónoma por la desclasificación de la urbanización del Vilà de Pollença; y la diputada de Podemos, Cristina Gómez, le preguntará si el Govern avanzará en el cumplimiento de los acuerdos de la Asamblea Ciudadana por el Clima.

Por otra parte, el vicepresidente, Toni Costa, deberá responder al diputado de Vo Sergio Rodríguez si el Govern garantiza la custodia de los datos y expedientes de la recién clausurada Oficina Anticorrupción, según figura en el orden del día del pleno del martes.

El plan de libre elección de lengua, los resultados que está dando el plan contra las listas del espera, la proliferacion de las caravanas como solución habitacional, el futuro plan de infraestructuras educativas y la ley de simplificación administrativa también serán objeto de preguntas en el turno de control a la acción del Govern durante el pleno.

Además, el grupo parlamentario socialista interpelará al Govern sobre su política en relación con la ley estatal de Vivienda.

El pleno debatirá además dos mociones: una de Vox sobre la política del Govern en materia agraria, y otra socialista sobre la política de recursos hídricos.

El pleno finalizará con el debate de una proposición no de ley socialista sobre la internalización del personal de IB3 y otra del grupo popular relativa a la torre de control virtual del Aeropuerto de Menorca.


Deja un comentario

Your email address will not be published.