Skip to content

Las mujeres representan el 58,3% de la judicatura en Baleares, superando la media nacional

La presencia femenina en la carrera judicial de Baleares destaca, con una antigüedad media de 18,6 años y una amplia representación en órganos colegiados

Magistradas en Baleares:
Magistradas en Baleares:
Mayoría femenina en la carrera judicial con un 58,3%

Madrid/Palma, 10 abr (EFE).- El 58,3 % de los 127 jueces de Baleares son mujeres, un dato que sitúa a las islas por encima de la media nacional, que es del 57,2 %, mientras que la edad media de estas 74 magistradas es de 51 años y la antigüedad media de 18,6 años, de acuerdo con el informe sobre la estructura de la carrera judicial en 2023.

En el archipiélago, de las juezas y magistradas que hay en activo, 16 tienen entre 41 y 40 años; 18 tienen de 31 a 40 años; 28 tienen de 51 a 60 años; 11 de 61 a 70 años; y tan solo una tiene más de 70 años.

Por órganos, 13 mujeres, con una edad media de 53,3 años, ejercen en la Audiencia Provincial; 18 magistradas trabajan en el Juzgado de Primera Estancia; 12 en el Juzgado de Instrucción; y 9 en el Juzgado de lo Penal; mientras que el resto de juezas operan en otras áreas.

La antigüedad media de las magistradas en Baleares es de 18,6 años, por debajo de los 20,4 de los varones, y los órganos con más antigüedad media son el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria (32,9), Juzgado de lo Penal (27,7) y el Juzgado de Menores (26,7).

El número de magistradas en órganos colegiados -Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, tribunales superiores de justicia (TSJ) de las comunidades autónomas y audiencias provinciales- se incrementó en casi diez puntos en las última década al pasar del 32,7 por ciento en 2014 al 42,3 por ciento en 2024.

En concreto el porcentaje de mujeres es del 43,1 por ciento en la Audiencia Nacional, del 41,3 por ciento en los TSJ, del 44 por ciento en las audiencias provinciales y del 21,1 por ciento en el Tribunal Supremo.

En la última década la presencia femenina en la carrera judicial ha aumentado un 7,1 por ciento de tal forma que las mujeres suponen ya el 57,2 por ciento de la misma, un porcentaje que se supera en once comunidades autónomas.

A 1 de enero de 2024 la carrera judicial estaba integrada por un total de 5.416 jueces y magistrados, de los que 3.101 son mujeres, es decir el citado 57,2 por ciento frente al 50,1 por ciento que suponían las 2.661 (de un total de 5.219) de 2014.

La edad media de los integrantes de la carrera judicial es de 52,3 años, en concreto de 50,4 años las mujeres y 54,9 los hombres, y su antigüedad media es de 21,2 años, 19,5 en el caso de las primeras y 23,4 en el de los segundos.

Las mujeres representan el 60,6 por ciento de los titulares de los juzgados de lo Social, el 60,8 % de los de Vigilancia Penitenciaria, el 62,9 % de los de Primera Instancia, el 64,2 % de los de Instrucción, el 67 % de los de lo Penal, el 67,9 % de los de Menores, el 68,6 % de los de Primera Instancia e Instrucción y el 76,6 % de los de Violencia sobre la Mujer.


Deja un comentario

Your email address will not be published.