Skip to content

Impulso al comercio local en Menorca: inversión de 108.000 euros para el 2024

El aumento de fondos busca dinamizar los mercados y espacios comerciales, respondiendo a la creciente necesidad de promover la economía local frente a desafíos globales

Imagen de archivo de la 'Feria de Stocks 2024'
Imagen de archivo de la 'Feria de Stocks 2024'
(Fotos: T.M.)

El Consell Insular de Menorca ha anunciado una iniciativa para fortalecer la actividad económica local, destinando un total de 108.000 euros para apoyar a los ayuntamientos de la isla en sus esfuerzos por dinamizar los espacios comerciales abiertos, así como los mercados agroalimentarios y artesanales durante el 2024. Este aporte representa un incremento respecto a los 90.000 euros destinados el año anterior, en respuesta a la ejecución general del presupuesto en 2022.

La distribución de estos fondos se realizará según el número de empresas registradas en la Seguridad Social durante el segundo trimestre del año 2023. En detalle, Ciutadella y Maó, municipios con más de 500 empresas, recibirán 19.500 euros cada uno; Alaior, es Mercadal y Sant Lluís, con entre 275 y 500 empresas, contarán con 13.000 euros; y Ferreries, es Castell y Es Migjorn, que albergan menos de 275 empresas, se beneficiarán de 10.000 euros.

Las actividades que serán subvencionadas incluyen ferias comerciales, mercados artesanales, campañas de estímulo al consumo que resalten la economía y el producto local, así como eventos de animación en espacios públicos y visitas guiadas con enfoque cultural y turístico que contribuyan a revitalizar las zonas comerciales.

Maria Antònia Taltavull, consellera de Economía y Servicios Generales, destacó la importancia de estas iniciativas para el comercio de proximidad en Menorca, enfatizando que “la dinamización y la promoción comercial son claves para la supervivencia del pequeño comercio frente al impacto de la globalización y la tecnología.”

Los ayuntamientos interesados en este apoyo financiero deberán presentar, hasta el 28 de febrero de 2025, la documentación justificativa que incluya una memoria de las actividades realizadas, imágenes de la difusión y un certificado de intervención municipal con detalle de los gastos incurridos y pagados.


Deja un comentario

Your email address will not be published.