Skip to content

El Colegio de Arquitectos advierte del peligro que sufren las ‘casetes de vorera’

El primer paso será pedir al Ayuntamiento la catalogación de la casa del arquitecto Alfonso Milà Sagnier

La Solana en el Puerto de Maó
La Solana en el Puerto de Maó
Foto: Menorcaaldia.com

El Colegio de Arquitectos de Menorca ha expresado su creciente preocupación ante la progresiva destrucción del patrimonio arquitectónico en el litoral de la isla. La falta de catalogación adecuada de algunos edificios con valor histórico y cultural ha llevado a esta situación alarmante, según ha advertido el gremio profesional.

Fuentes del Colegio de Arquitectos han instado a los ayuntamientos de la isla a revisar y actualizar sus catálogos de protección con el objetivo de salvaguardar las construcciones con valor patrimonial, especialmente las emblemáticas ‘casetes de vorera‘. Estas casas, que representan uno de los grandes valores culturales y patrimoniales de Menorca, se encuentran en riesgo debido a su falta de reconocimiento oficial y protección legal.

En respuesta a esta problemática, el Colegio de Arquitectos de Menorca ha tomado medidas concretas para proteger el patrimonio arquitectónico en la isla. En primer lugar, en su demarcación de Menorca, el Colegio solicitará al Ayuntamiento de Maó la catalogación de la casa del arquitecto Alfons Milà, ubicada en el puerto de Maó. Esta casa, que forma parte de la ampliación de las mejilloneras González, es considerada de gran valor patrimonial y se solicita que se respete su estructura original.

Se estima que a lo largo del litoral de Menorca hay cerca de doscientas ‘casetes de vorera’, construcciones que datan de hace más de un siglo y que en su mayoría han sido utilizadas como almacenes para los pescadores. Sin embargo, en la actualidad muchas de estas construcciones se han convertido en puntos de recreo y ocio al borde del mar, lo que resalta aún más su valor cultural y su importancia para la comunidad local.

La creación de la asociación Casetes de Vorera de Menorca hace unos meses marcó un hito en la lucha por la protección de estas construcciones emblemáticas. Con Rita Pabst como presidenta y Gonçal Seguí como secretario, la asociación se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales y regionales para garantizar la preservación de las casas tradicionales de Menorca.

En este sentido, el Govern Balear ha mostrado su compromiso con la protección del patrimonio arquitectónico de la isla. Juan Manuel Lafuente, Conseller del Mar y del ciclo del agua, anunció que se está elaborando un catálogo oficial para registrar adecuadamente las construcciones marineras y garantizar su mantenimiento a largo plazo.

Ante la amenaza inminente que enfrenta el patrimonio arquitectónico de Menorca, es crucial que se tomen medidas concretas y urgentes para preservar estas construcciones históricas. El reconocimiento oficial y la protección legal de las ‘casetes de vorera’ son pasos fundamentales en esta dirección, pero también se requiere un compromiso continuo por parte de las autoridades y la comunidad para garantizar su conservación a largo plazo.


Deja un comentario

Your email address will not be published.