Skip to content

“Itinerantas”: una ventana a la vida de las mujeres con VIH en el Hospital Mateu Orfila

La muestra 'Itinerantas' se alinea con el Plan Fast-Track Maó, buscando superar el estigma y promover la prevención y el tratamiento del VIH en Menorca

(Foto: ASME)

El Hospital Mateu Orfila de Menorca presenta, hasta este domingo 22 de abril, la exposición “Itinerantas”, un proyecto que visibiliza las experiencias de mujeres que viven con VIH. Esta muestra, iniciativa de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA) y respaldada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, hace su primera parada en las Islas Baleares como parte de una campaña más amplia de sensibilización.

Compuesta por 21 fotografías y acompañada de códigos QR que enlazan a podcasts con testimonios personales, “Itinerantas” busca combatir los estereotipos y la discriminación, enfatizando la importancia de la prevención y el conocimiento sobre el VIH. Esta exposición se inscribe dentro del Plan Fast-Track Maó, una colaboración entre el Ayuntamiento de Maó, el Hospital Mateu Orfila y ALAS Salud y Sexualidades, que promueve estrategias para acelerar la erradicación del VIH/sida y eliminar el estigma asociado.

El objetivo de Fast-Track Cities, y por ende del Plan Fast-Track Maó, es alcanzar las metas propuestas por ONUSIDA para 2030: diagnóstico del 95% de las personas con VIH, tratamiento continuado para el 95% de los diagnosticados y supresión viral en el 95% de quienes reciben tratamiento, asegurando así una calidad de vida sin estigmas ni discriminaciones para el 95% de las personas afectadas.

Datos recientes del Instituto de Salud Carlos III muestran avances significativos a nivel nacional: el 92.5% de las personas con VIH conocen su estado, el 96.6% están en tratamiento y el 90.4% ha logrado suprimir la carga viral. Sin embargo, en Menorca, el diagnóstico tardío sigue siendo un reto, especialmente entre las mujeres, con un 57% de los casos.

La inauguración de “Itinerantas” contó con la participación de Enric Mas, concejal de Atención a las Personas del Ayuntamiento de Maó; el doctor Bernardo Pax, gerente del Área de Salud de Menorca; y especialistas en Salud sexual, VIH y enfermedades de transmisión sexual del Hospital Mateu Orfila


Deja un comentario

Your email address will not be published.