Skip to content

Inversión en bosques: Menorca se prepara ante incendios y catástrofes

ASEFOME y AGRAME celebran la reactivación de las ayudas forestales por la Conselleria tras tres años de pausa

(Foto: AGRAME y ASEFOME)

El viernes, Menorca fue sede de una jornada formativa esencial para el sector forestal y agrario, centrada en las ayudas para la inversión en la prevención de los daños a los bosques. La Asociación de Empresarios Forestales de Menorca (ASEFOME) junto con la Asociación de Empresarios de Explotaciones Agrarias de Menorca (AGRAME) coordinaron este evento formativo con el apoyo de técnicos especializados del Servicio de Gestión Forestal y del FOGAIBA, adscritos a la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern de les Illes Balears.

El encuentro tuvo como fin detallar el contenido y las actualizaciones relevantes sobre las ayudas PIFO, dirigidas a empresarios del sector forestal y agrario. La jornada contó con la presencia de Ingenieros Forestales y Agentes del IBANAT, quienes aportaron su conocimiento en la materia.

La convocatoria de ayudas del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera (FOGAIBA) para el año 2024 dispone de un presupuesto de 1.700.000 euros, siendo el 31 de mayo la fecha límite para la presentación de solicitudes. Entre las actividades subvencionables se incluyen la prevención de incendios forestales, el manejo de arbolado afectado por desastres naturales y la elaboración de planes de gestión forestal.

Las ayudas exigen una inspección previa de los trabajos por parte de los servicios forestales y deberán ejecutarse dentro de un plazo máximo de 12 meses a partir de la concesión de la ayuda, no extendiéndose más allá del 9 de septiembre de 2025.

La Oficina AGRAME Tramita ofrecerá asistencia e información detallada para maximizar el aprovechamiento de estas ayudas en Menorca, incluyendo la facilitación de contacto con los técnicos y profesionales requeridos para la elaboración y firma de los proyectos pertinentes.

ASEFOME ya había solicitado anteriormente al Conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, la necesidad de que las ayudas PIFO se otorguen anualmente para asegurar una gestión forestal preventiva efectiva y permitir a las empresas una adecuada planificación laboral.

La reanudación de esta línea de ayudas, tras tres años sin convocarse, ha sido recibida con valoraciones positivas por parte de AGRAME y ASEFOME, destacando la ventaja de que las competencias en gestión forestal, medio natural y agricultura recaigan en una sola conselleria, lo que promueve una mayor coordinación y eficacia entre los agentes implicados.


Deja un comentario

Your email address will not be published.