Skip to content

Dudas en los centros escolares de Menorca ante el Plan de elección de lengua

A medida que se acerca el plazo para que tomen una decisión al respecto, hay cierta incertidumbre

El aula
El aula
Foto: Pixabay

El Plan de elección de lengua lanzado por la Conselleria de Educació del Govern balear ha generado incertidumbre entre los centros escolares de Menorca, a medida que se acerca el fin del plazo marcado para que tomen una decisión al respecto. La propuesta, que busca implementar un plan piloto voluntario en todas las etapas educativas, ha despertado interrogantes sobre el camino que deben elegir las instituciones educativas.

El borrador del plan establece requisitos específicos para que los centros puedan sumarse, como garantizar que al menos el 20% de los alumnos por clase y etapa soliciten recibir algunas clases en castellano. Además, se exige que los centros cuenten con espacios suficientes para separar a los alumnos durante estas materias, sin especificar cuáles serán.

La necesidad de modificar el proyecto educativo y obtener la aprobación del claustro de profesores, así como el apoyo mayoritario del Consell Escolar en los centros públicos, añade un nivel adicional de complejidad a la decisión. Los sindicatos han expresado su preocupación por el plan, argumentando que promueve un modelo segregador y constituye un ataque al catalán, vulnerando normativas educativas.

La asociación PLIS también ha criticado el plan, cuestionando su efectividad y expresando escepticismo sobre las intenciones detrás de la propuesta. La falta de detalles concretos sobre las materias y la ausencia de información sobre la elección de primera lengua de enseñanza hasta los 7 años han suscitado dudas sobre la viabilidad y el impacto real del plan en el sistema educativo.

En medio de estas preocupaciones y críticas, los centros escolares se encuentran ante la difícil tarea de tomar una decisión que afectará profundamente a la enseñanza y al futuro de los estudiantes en los centros educativos de Menorca. La elección entre mantener el actual modelo lingüístico o adoptar el nuevo plan piloto representa un desafío considerable, y muchos aguardan con expectación las próximas acciones y decisiones de la Conselleria d’ Educació del Govern balear.


Deja un comentario

Your email address will not be published.