Skip to content

“La violencia vicaria”

Un artículo de Adolfo Alonso

(Foto: PIXABAY)

Se denomina violencia vicaria a aquella que no se ejercita directamente sobre la persona maltratada pero que causa igualmente daño o sufrimiento psicológico. Casos de violencia vicaria son, en pura teoría jurídica de la violencia de género, la rotura de objetos mobiliarios delante de la persona con ánimo de producir temor o miedo, los comportamientos de aislamiento económico cuando se trata de cortar los suministros de dinero a la víctima para generar ansiedad o miedo o angustia por el futuro y vencer su propia resistencia psicológica para ceder en un acuerdo, los secuestros inter parentales de menores, o el alejamiento deliberado de un hijo de su otro progenitor, los asesinatos de los hijos, el Lawfare de género…

 

El daño y el dolor llevan a las secuelas de orden psicológico, al estrés post traumático o al trastorno ansioso depresivo entre otros múltiples factores.

 

Créanme jamás acabará uno de ver los límites de la maldad del ser humano en los procesos de familia, y si ya interviene la Administración asumiendo tutelas nos podemos  encontrar  ante un sistema en donde las metodologías de trabajo y el trato , se confunden mucho con la ciencia ficción de hace años.

 

 

Pero quizá lo que más repugnancia causa es la violencia que utiliza como instrumento a los niños o a los animales. La primera se está poniendo desgraciadamente de actualidad, y cono todo lo que es violencia intrafamiliar el sistema no está preparado para enfrentar ni dar soluciones a esto, porque no está dotado de coactividad, de capacidad de sanción o de coerción suficiente o porque las medidas previas que se han utilizado no han servido para que la situación llegue a este extremo.

 

Evidentemente en estos temas vamos a máximos es decir a que no haya ni un solo niño muerto por un problema de adultos, y como hablamos de personas y no de máquinas, no es posible afinar con seguridad que no vaya a pasar nada.  Pero no sirve y no me gusta el axioma de que el maltratador no puede ver a sus hijos, porque hay demasiada complejidad en el uso de la violencia de genero por parte de algunas mujeres. Así que no acepto que este tema de la violencia vicaria, y la cifra de niños desgraciadamente fallecidos se utilice en apoyo de una reivindicación ya hecha ley pero con el matiz del interés del menor, se utilice  para generalizar un riesgo de asesinato que no existe en la mayor parte de los casos.

 

Lo he dicho, las políticas de violencia sobre la mujer están siendo llevadas por mujeres, las que, según la ministra, no se pegan entre ellas, desde un concepto feminista de igualdad y desde esto que se ha dado en llamar la perspectiva de género. Creo que los grandes movimientos feministas han salido de la izquierda política, en contraposición durante el siglo XIX y los 50 primeros años del siglo XX, y aun hoy, a la concepción religiosa de algunas iglesias sobre la mujer y su papel en la familia y en la sociedad y a la política del feminismo de derechas.

 

Creo que las mujeres de derechas y de izquierdas han llegado a un consenso mínimo sobre el feminismo, pero sus diferencias son abismales. Mientras en la izquierda el feminismo se plantea metodológicamente como una contradicción con el género masculino por la lucha del poder, desde la derecha se plantea en otros términos más integradores. Sin llegar a los conceptos feministas del PP ni de los conservadores, lo que sí creo es que esta idea de integración que se puede ver en las mujeres de la derecha puede tener recorrido en la izquierda, y que desde la izquierda las mujeres deben abrir las políticas contra la violencia vicaria a los hombres, como género masculino. Mientras tanto no habrá solución sino imposición de un género sobre otro y esto no funciona, ni funcionará.

 

Por ahora no utilicemos como estoy viendo, a los niños asesinados como argumento para suspender el régimen de visitas a nadie, porque el que quiere matar mata igual, con régimen de visitas o sin régimen de visitas, y las razones de que mate son otras diferentes, que no están siendo atajadas en la práctica tal y como está enfocada en la actualidad la policita de género.

 

 

 

 

 

 

 


Comment

  1. … mentar a la bicha en un tema de familia y hablando de feminismo es, cuanto menos, surrealista… la iglesia no sólo no es feminista, sino profundamente misógina… la iglesia es religión, y la religión somete a la mujer, la anula, la destruye… además, la iglesia está llena de asquerosos pedófilos que persiguen niños y niñas pequeños con la excusa de “dejad que se acerquen a mí”, la iglesia en temas de familia ha hecho tanto daño durante años que debería estar proscrita de cualquier tema que tocara la familia, la maternidad y la mujer… de hecho, cada vez que oigo lo de violencia vicaria, me recuerda a aquello del vicario de Cristo y tal, es una palabra usada en religión, y ambas en el mismo saco, un horror…

Deja un comentario

Your email address will not be published.