Skip to content

A diseñar políticas públicas también se aprende y este curso de la UIMIR ha sido la prueba

Gemma Álvarez de la Universitat de Barcelona ha coordinado el curso C6

Crear las políticas para la sociedad actual
Crear las políticas para la sociedad actual
Foto: Pixabay

La creación de políticas públicas con impacto social es una tarea fundamental para mejorar la vida de las personas, y es precisamente este el enfoque que ha tenido el reciente curso de la UIMIR, coordinado por Gemma Álvarez de la Universitat de Barcelona. Este curso, que ya ha concluido, ha demostrado que diseñar políticas públicas no solo es posible, sino necesario para lograr una gestión pública eficiente e innovadora.

 

El curso tuvo tres objetivos principales: Mejorar la vida de las personas mediante el diseño de políticas públicas con impacto social; enseñar herramientas prácticas para resolver problemas reales, empleando buenas prácticas y fomentar soluciones innovadoras en la gestión pública que generen resultados positivos.

 

El diseño de políticas públicas, conocido en inglés como Policy Design, se ha mostrado como una disciplina vital que va más allá de los ámbitos tradicionales como la industria textil o las artes visuales. Se enfoca en la creación de servicios públicos que facilitan la vida diaria de los ciudadanos y mejoran su bienestar. Este enfoque interdisciplinario convierte el diseño en una herramienta experimental e interactiva, proporcionando un conjunto de técnicas que permiten innovar en la creación de servicios públicos.

 

El curso ofreció una experiencia inmersiva, donde los participantes pudieron aprender cómo piensan y experimentan los diseñadores de políticas. Utilizaron técnicas avanzadas, como la estrategia del océano azul, para desarrollar servicios nuevos y exitosos. La metodología del océano azul, famosa por su enfoque en la creación de nuevos mercados sin competencia, se aplicó al diseño de políticas públicas para identificar y desarrollar soluciones innovadoras.

 

El curso analizó casos de políticas públicas exitosas de diferentes partes del mundo. Entre los ejemplos destacados se incluyeron:
Casas de niños Barnahus en Islandia y Suecia, conocidas por su enfoque integral en la protección infantil.

.- Resultados educativos de Finlandia, que lidera en calidad educativa gracias a su sistema innovador.
.- Casas de parto en Holanda y Gran Bretaña, que ofrecen alternativas seguras y humanizadas para el nacimiento.
.- Reducción de muertes por accidentes de tráfico mediante el sistema de carné por puntos en Francia y Japón.
.- Housing First en Nueva York, una política que aborda el problema de la vivienda para personas sin hogar.
.- Ecosistemas de innovación local, que promueven la colaboración entre distintos actores para crear soluciones públicas innovadoras.

 

El curso estuvo dirigido principalmente a un público general, no especialista, interesado en comprender por qué funcionan las políticas exitosas y en aprender herramientas prácticas para diseñar servicios innovadores.

 

La experiencia inmersiva ofrecida ha dejado claro que el diseño de políticas no es una tarea monótona y teórica, sino un proceso dinámico y práctico que puede transformar significativamente la vida de las personas. Este curso ha subrayado la importancia de aprender y aplicar técnicas innovadoras para enfrentar los desafíos públicos, estableciendo un precedente para futuras iniciativas de formación en este campo.


Deja un comentario

Your email address will not be published.