Skip to content

¿Cómo combaten la okupación en otros países?

Los últimos casos que se han producido en Menorca elevan la tensión y el debate de cómo hacer frente a los caraduras que se apropian de lo ajeno de manera impune

Son Parc.
Son Parc.
Casas okupadas en la urbanización de Es Mercadal.

Cuando una persona o una familia no tiene un techo, ni posibilidades de acceder a uno, se considera que está en una situación de vulnerabilidad. La Constitución Española habla del derecho a tener una vivienda y, hoy por hoy, la situación del acceso a la vivienda hace aumentar mucho la cantidad de personas y familias que están es esta situación. Entre todo este sector creciente de la población, también cunden los aprovechados que se aprovechan impunemente de quienes dejan desatendida una propiedad, por el motivo que sea. Así, están consolidándose y proliferando verdaderas Mafias de Okupación.

La okupación ilegal de propiedades ha crecido significativamente en Menorca pero también en España e incluso en Europa, impulsada por mafias organizadas que aprovechan la ausencia temporal de los propietarios para ocupar, alquilar o vender las propiedades usurpadas. Este fenómeno no solo representa una amenaza para los derechos de los propietarios, sino que también desafía la capacidad de las autoridades para mantener el orden y la legalidad.

Hace poco se ha endurecido la legislación en el país vecino. En Francia, la okupación es un acto ilegal que puede llevar a penas de hasta tres años de prisión y multas de hasta 45.000 euros. El propietario de una vivienda okupada puede notificar a la policía, quien tiene la autoridad para desalojar a los okupas inmediatamente sin necesidad de una orden judicial. Este proceso se completa generalmente en un plazo de 48 horas. Recientemente, Francia ha reforzado su legislación para proteger más efectivamente los derechos de los propietarios, en respuesta a un incremento en las ocupaciones ilegales.

Alemania
presenta uno de los sistemas más eficientes y rápidos para el desalojo de okupas, con un proceso que puede completarse en tan solo 24 horas. La justicia alemana impone penas de hasta un año de prisión por okupación ilegal, y estas penas pueden aumentar hasta dos años si se ha utilizado violencia. Además, aunque los desalojos son rápidos, Alemania también contempla la posibilidad de expropiar o multar a los propietarios de inmuebles abandonados como medida para prevenir la okupación y fomentar el uso adecuado de las propiedades.

En el Reino Unido, la policía tiene la autoridad para entrar en una vivienda okupada si tiene sospechas, sin necesidad de una orden judicial. La okupación ilegal se castiga con penas de hasta 51 semanas de cárcel y multas que pueden alcanzar los 5.700 euros. Si los okupas no abandonan la vivienda en 24 horas tras la notificación, pueden ser desalojados inmediatamente. La legislación británica permite una acción rápida, especialmente si la usurpación es denunciada dentro de los primeros 28 días.

Italia exige que los propietarios denuncien la okupación a la policía, tras lo cual se lleva a cabo un juicio rápido. En el último foro inmobiliario que llevó a cabo la Cadena SER en el Ateneo de Maó, ya se sugirió que, igual que ocurre cuando hay un litigio derivado de un asunto de tráfico, por ejemplo, se hagan juicios rápidos para estos temas. Las autoridades pueden proceder al desalojo y los okupas enfrentan penas de hasta dos años de prisión y multas entre 103 y 1.302 euros. Estas penas pueden aumentar si se ha usado violencia o armas. Italia ha incrementado recientemente las sanciones para combatir el aumento de las ocupaciones ilegales.

Holanda ha adoptado una estrategia diferente, recategorizando suelo industrial para uso residencial y promoviendo el uso temporal de edificios vacíos a bajo coste. Esta medida busca reducir el número de inmuebles desocupados susceptibles de ser okupados.

Las mafias de okupas han encontrado en las redes sociales una plataforma para expandir su negocio ilegal. Anuncios de propiedades okupadas, acompañados de vídeos y hashtags como #okupasalpoder, se difunden ampliamente en TikTok, páginas de segunda mano y otras plataformas. Estos anuncios, que a menudo incluyen videos del interior de las viviendas, incitan a la okupación y facilitan la entrada de nuevos okupas a cambio de cantidades modestas de dinero. Este fenómeno ha proliferado debido a la percepción de impunidad, lo que ha permitido a estas mafias crecer en recursos y poder.

En Menorca, al inicio de la temporada turística, también se nota este aumento. La necesidad de trabajadores temporales que viene por turismo y que buscan desesperadamente un alojamiento lo más asequible posible hacen que estas mafias desplieguen sus ofertas engañosas, con aparencia de legalidad pero con un alquiler que cobra por adelantado el dinero y, ya alojado el inquilino (sin saber que es un okupa) desaparece sin dejar rastro.

La proliferación de la okupación ilegal en Europa y el surgimiento de mafias organizadas que se benefician de este fenómeno representan un desafío significativo para las autoridades y los propietarios. Los países europeos han adoptado diversas estrategias para combatir la okupación, desde la implementación de leyes más estrictas hasta la reconfiguración del uso del suelo para prevenir el abandono de propiedades. Sin embargo, la lucha contra las mafias de okupas requiere una respuesta coordinada y efectiva para proteger los derechos de los propietarios y mantener el orden en la sociedad.


Comments (10)

  1. Es necesario que el gobierno progresista actual actualice la legislación situándola a nivel europeo antes que la ultraderecha y la derecha hagan suyo el tema, si es que no lo es ya. Y además una política de vivienda pública real, limitación a las viviendas turísticas, aumento de impuestos para viviendas desocupadas y otras medidas en este sentido.

    1. Que tendrá que ver si el gobierno es progresista(el nacionalismo no es progresista)
      O si la derecha no se que.
      El que tiene la responsabilidad de legislar es el gobierno actual, y no lo hace, todo lo contrario.
      Por tanto la responsabilidad es el gobierno actual, se llame como se llame.
      La falta de inversión en vivienda pública, que sigue sin hacerse, el gobierno hace recaer en los ciudadanos la responsabilidad de que usen la vivienda de los ciudadanos , en vez de la vivienda pública que debía existir.
      Son nuestros dineros y está claro que lo gestionan para sus intereses , no para lus ciudadanos.
      Mi madre vive conmigo, y el puso donde vivía
      , que cobraba , 600€ para ayuda de su pequeña pensión, lo tengo que abonar , porque el inquilino se ha convertido en okupa.
      Esto es progresismo.
      Señores abran los ojos, piensen, y dejen a un lado los slogans.
      Saludos

  2. Como española, el tema de la ocupación ilegal me preocupa profundamente, al igual que a muchos otros propietarios. Es inadmisible que nuestro país sea el más vergonzoso de la Unión Europea en este aspecto. Pedro Sánchez, siendo de izquierdas, ha permitido que los okupas proliferen con sus políticas blandas y su total incompetencia. Mientras él vive cómodamente en el Palacio de la Moncloa, con sus numerosas habitaciones, ¿por qué no abre las puertas a estos okupas que tanto apoya? Que se lleve a su palacio a estos individuos y vea de primera mano las consecuencias de su ineptitud. Este político de pacotilla no sirve para nada y está llevando a España por el camino de la vergüenza. Para que nuestro país vuelva a ser decente y seguro, Pedro Sánchez debe dimitir inmediatamente.

  3. Espero que siendo ya un problema que afecta a otros países llegue el día que se pongan estándares europeos de actuación ante una ocupación, y los socialistas entiendan que es un problema y el gobierno que toque actúe, y no gire la cara pensando que no lo es. El Gobierno debe actuar ayudando, poniendo medias… pero no dejando el “problema de gente sin vivienda” en manos de la gente que si la tiene sin darles medios para recuperar una vivienda ocupada. Pedro Sánchez si vuestro Gobierno apoya la ocupación, por favor llevaros los ocupas a vuestras casas, escaleras, vecindario, pero no jodais más

  4. Espero que siendo ya un problema que afecta a otros países llegue el día que se pongan estándares europeos de actuación ante una ocupación, y los socialistas entiendan que es un problema y el gobierno que toque actúe, y no gire la cara pensando que no lo es. El Gobierno debe actuar ayudando, poniendo medias… pero no dejando el “problema de gente sin vivienda” en manos de la gente que si la tiene sin darles medios para recuperar una vivienda ocupada. Pedro Sánchez si vuestro Gobierno apoya la ocupación, por favor llevaros los ocupas a vuestras casas, escaleras, vecindario, pero no jodais más

  5. A mi me gustaría ver a la ocupa de menorca en mi situación mi marido después de 37 años en la empresa gana 1300 euros menos que la ayuda que le Dan a ella nos desahuciaron nos dejaron en la calle a mi me echaron del trabajo me han quitado todo hasta mis enseres mis fotos mi música mi ropa mis cosas las fotos de m8s hijas todo no tengo trabajo ni dinero ni nada solo hambre vivo en la calle en un banco no me Dan nada ni ayudas ni ingreso mínimo vital ni seguridad social ni nada no tengo derecho a nada porque mi marido gana 1390 euros con eso no podemos vivir 5 personas y pagar alquiler y luz ni gas ni nada que hago yo no quiero irme de okupa me aguanto en la calle y ya está.

  6. Esto es totalmente mentira. No digo que la ocupación no sea un despropósito, pero vivo en Francia, mi hermano en Alemania, viajo a Bélgica y Paises Bajos. Esto no es verdad. Cada país lo afronta de manera diferente. Pero este artículo no es cierto.
    En el resto de Europa para empezar se construye más edificios de beneficio social que privado…no es el caso de Países Bajos.
    Pero no está bien informado…ni por asomoooo

  7. Sigamos votando….. socialistas….populares ….son todos lo mismo…muchas palabras pero no afrontan nada ese gran problema que es la ocupación de tu casa….! Es rocambolesco…! ..? En que piensan nuestros políticos?…que se pongan las pilas..que hagan lo que tienen que hacer..trabajar y dejar de llenarse los bolsillos…así de fácil..nuestros abuelos no lo hubieran dejado que ocurriera está maldad.

  8. Nuestra Ley es una vergüenza, como todo lo de este p…pais. te okupan la vivienda y tu tienes que demostrar que es tuya y gastar dinero en abogados y tiempo porque eso si los jueces déjalos aparte, muchos solo están para tocar los c……. y aferrándose al poder (cargos judiciales caducados y no se van)
    Sres. Hagan su trabajo o marchen a su casa y nada de pagas vitalicias

Deja un comentario

Your email address will not be published.