Skip to content

Menorca Talaiòtica reúne a más de 1.700 personas en el festival Tarraco Viva

Entre las diferentes actividades destacaron la celebración del 50º aniversario del hallazgo de la estatuilla de Imhotep y la presentación del libro de los arqueólogos Joaquim Pons y Cipriano Marín

(Foto: Menorca Talayotica)

La delegación de Menorca Talaiòtica ha reunido a más de 1.700 personas durante el festival de recreación histórica Tarraco Viva, celebrado del 24 al 26 de mayo. Las actividades incluyeron recreaciones históricas, presentaciones de libros y talleres, con el objetivo de promover el patrimonio prehistórico de Menorca.

El stand de Menorca Talaiòtica en la Feria de Museos recibió una gran afluencia de público, ofreciendo información sobre el patrimonio de la isla, la inclusión de Menorca Talaiòtica en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, y el 50º aniversario del descubrimiento de la estatuilla de Imhotep en Torre d’en Galmés. Además, se vendieron libros de la colección Sitjot, réplicas talayóticas de cerámica, fones y cerveza Talaiòtica, entre otros materiales promocionales.

Las tres sesiones de la recreación histórica “Funditores Baleares, Los guerreros de las Islas Baleares”, realizadas el 25 y 26 de mayo, llenaron el auditorio del Camp de Mart, con la asistencia de aproximadamente 1.700 personas. Amics del Museu de Menorca y Honderos de la Menor presentaron una réplica de un espacio doméstico de Torre d’en Galmés y del recinto de taula de Torralba d’en Salort, con una mesa de las mismas dimensiones que la original. El arqueólogo Borja Corral explicó el contexto del talayótico final, mientras una familia talayótica y los honderos mostraban actividades domésticas y rituales como hilar lana, moler grano, hacer una fona o cocinar.

El taller de elaboración de fona, dirigido por Lluís Pons Livermore de Honderos de la Menor, agotó sus 10 plazas disponibles tanto el sábado como el domingo.

El sábado, la presentación del libro Menorca Talaiòtica, Patrimonio Mundial. Una odisea ciclópea insular, a cargo de los arqueólogos Joaquim Pons y Cipriano Marín, reunió a numerosos asistentes. La actividad finalizó con una degustación de cerveza Talaiòtica, dirigida por Roger Vila, maestro cervecero de Grahame Pearce.


Deja un comentario

Your email address will not be published.