Skip to content

“Balance de situación”

Un artículo de Adolfo Alonso

(Imagen: PIXABAY)
(Imagen: PIXABAY)

Hago balance de esta semana y de todo el panorama, Estamos llegando al fin de un ciclo histórico. Hay que pararse y nombrar una comisión de reforma constitucional, nada más y nada menos.

 Día de las fuerzas armadas

En el Norte este año. Asturias  es la gran adormecida de este país. Pocas tierras han sufrido tanto como esta en los últimos cuarenta años. Mientras los nacionalismos del norte y los del mediterráneo crecían, Asturias se mantenía fiel a su karma.

A pesar de sus vivencias:  aislamiento del Estado en materia económica, recesión, emigración, perdida de sus fuentes de riqueza, reconversión salvaje tras la entrada en la Unión Europea, pensionización familiar de la sociedad, ostracismo en materia de trasporte por vía férrea y aérea, envejecimiento de infraestructuras, pérdida de peso en la izquierda, y en la derecha, carencia de influencia en la gobernabilidad del país, y el más absoluto olvido y minusvaloración del Gobierno del Estado.  A pesar de esto,  Asturias ha  sobrevivido colectivamente por su fuertísima personalidad interior, su aislamiento y su sentimiento de identidad diferente histórica y cultural.

Ante tanto olvido y ninguneo, se ha convertido en un territorio leal a la Corona, y a los Príncipes/Princesas de Asturias. Más en este momento  en que la heredera de la Corona no solo tiene el título sino la consanguinidad. La Princesa de Asturias y la Reina son asturianas.

Esta lealtad a quien les ha tratado con cariño, la Corona,  y a uno de los nuestros, hace que un día de las Fuerzas Armadas, movilice a miles de personas o que haya una nueva jura de bandera masiva. Dale la oportunidad a Asturias y despertará. Es un aviso territorial para navegantes.

 

 Gobiernos autonómicos

En el País Vasco deben estar los txokos, sociedades gastronómicas privadas, al rojo vivo y no sólo por los fogones, que están en cocción de gobierno a fuego lento, sino por las sobremesas y los chupitos de Patxarán.  Parece indiscutible una repetición del gobierno anterior, aunque con un PNV más débil, que necesita quitarse de encima de la nuca a Bildu, para llegar a un planteamiento de la independencia limpio, y con un PSE ligeramente más potente.

Mientras que en Euskadi el plato del menú se tiene claro, en Catalunya no se sabe si el plato es llano o es hondo ni si es pescado o carne por lo que se están manejando todos los cuchillos de la vajilla, hasta el de postre.

Un movimiento nuevo, sorprendente, es que ERC investirá a Puigdemont si Pedro Sánchez quita a Salvador Illa de la mesa. Es muy imaginativo pero como decía en mi último artículo sobre Catalunya, atención que todas las puertas están abiertas, y que una cosa es lo que se diga y otra cosa es lo que se pacte.

Puigdemont ha salvado el examen con nota. Está limpio de su pasado y el que ha suspendido es ERC. Y esto hay que hacérselo mirar, porque ERC va a derivar otra vez hacia el federalismo y ya veremos a dónde va el voto nacionalista del su militancia.

 

Gobierno del Estado

En parálisis cerebral dentro del fango. El proyecto sobre prostitución fuera, el proyecto sobre el suelo fuera, JuntsxCat están  imposibles de soportar, “Sumar” restando, descolonizando la cultura, podrían empezar por el Museo Británico y dos vicepresidentas y algún ministro que dan miedo dentro de un perfil medio bajo, salvo mínimas excepciones. La mejor valorada la ministra de Defensa.

El PP estaría de risa por las ocurrencias de  Ayuso, Tellado, Cuca y Feijoo, si no fuera que esta política , Kusthi , eleva a los que padecen cierto nivel de idiocia, por lo que expresan, a los altares en lugar de elevar a los que llegan a las ideas  y no sólo a las ocurrencias.

Su responsabilidad es histórica. Así no se puede gobernar y sus consecuencias están por llegar. Fiscalía del Estado R.I.P, el Consejo General del Poder Judicial con su presidente en entrevista directa en la noche de 24 horas diciendo que si él no sirve para nada que dimite, la separación de poderes en tensión permanente, la económica entrando en dos circuitos, el A y el B, la sanidad esta que te mueres esperando para que te digan que te mueres y la justicia se ha trasmutado de Juzgado a oficina de la Administración.

Con un gobierno salvando las comisiones de las mascarillas y la investigación judicial de la mujer del presidente, con el juez preguntando ¿qué hace el fiscal tanto por su juzgado?, comprendo su sorpresa yo también la tengo.

Abascal cada vez más Abascal, puro bíceps. Su política es la política del bíceps, la fuerza bruta que le dijo a Franco Unamuno, y muy concentrado en las elecciones europeas que son el territorio buscado por la extrema derecha para sacar el musculo. Aviso, son de extrema derecha pero no son tontos y lo tienen clarísimo, así que el discurso antifascista, por usar los términos que en la izquierda se manejan, no funcionará, hay que buscar otro discurso que no sea tonto.

 

Política internacional

Llegó Milei  con la motosierra y su pelo leonado a un mitin de Vox, y se montó el quilombo en unos momentos verdaderamente inoportunos y desacertadísimos. Mejor se hubiera callado la boca que decir todo lo que dijo. Dale a un mesías púlpito y montará el lio y si encima es en un momento en el que salimos por motivos personales de una reflexión presidencial, ya está. Entonces nos traemos a la embajadora de Buenos Aires y bajamos las relaciones con la Argentina a nivel de encargado de negocios. Un apéndice, el periodo de reflexión personal del presidente se ubica en elecciones catalanas, casi al final. ¿Alguien escuchó hablar mucho sobre la amnistía esos días?. Sonó lo de Palestina pero ya apuntaba claramente a un enfrentamiento directo con Israel.

Realmente lo de Netanyahu y su política militar, es escandaloso, más escandaloso que la guerra de Ucrania, pero esto es montarle otro dolor de cabeza al Ministro de Asuntos Exteriores. Mucho más coherente hubiera sido esperar a una declaración de la Unión Europea conjunta.

En cuanto a las declaraciones de Yolanda, del río hasta el mar, hay que darle su tiempo para que rompa el gobierno, tranquilidad para todos, PSOE incluido, que ya queda poco.

 

¿Quién? ¿Cómo? Qué? Ojalá lo supiera, pero se me ocurre un cambio de liderazgo y equipo en el PP por alguien con un talante diferente, una reforma de la Constitución para la investidura de un Presidente de Gobierno, y una nueva Ley Electoral, un cierre de ciclo en el PSOE para volver al tradicional, una explicación pedagógica muy clara sobre lo que es la extrema derecha, un pacto de Estado definitivo sobre los techos territoriales, un cambio en la forma de hacer política, una nueva generación de políticos intelectuales y de ideas y debate, un acercamiento al centro derecha e izquierda, un acuerdo colectivo de país, una pedagogía igualmente dura sobre lo que es el populismo de extrema izquierda, una reflexión sobre Europa y Latinoamérica.

Pero para esto hace falta una voluntad de reformar la Constitución, y un planteamiento politico valiente sometido a unas elecciones. Quizás para salvar el sistema del 78 sea el único instrumento válido que nos queda.

 


Deja un comentario

Your email address will not be published.