Skip to content

Baleares ha recibido 1,98 millones de turistas internacionales hasta abril: un 6,8 % más

El gasto turístico en Baleares alcanzó los 2.354 millones de euros en el primer cuatrimestre, un 12,6 % más que el año pasado

Turistas en Maó.
Turistas en Maó.

Palma, 3 jun (EFE).- Baleares ha recibido 1.978.468 turistas internacionales entre enero y abril, un 6,8 % más que en el primer cuatrimestre del año pasado; que han realizado un gasto de 2.354 millones de euros, un 12,6 % más.

Sólo en abril, Baleares ha recibido 1.196.518 turistas extranjeros, un 1,2 % más que el mismo mes del año pasado, a pesar de que este año la Semana Santa cayó en marzo; que han gastado 1.394 millones de euros, el 5 % más que en abril de 2023, según la ‘Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras’ Frontur, y la encuesta de gasto turístico Egatur, publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística.

En abril, Baleares ha sido el tercer destino principal del turismo extranjero, con un 15,3 % del total llegado a España, por detrás de Cataluña, que fue la que recibió más turistas en abril, con el 21,3 % del total y de Andalucía con el 15,4 %.

En cuanto a los parámetros de gasto, en abril, el gasto medio por turista que ha viajado a Baleares ha sido de 1.165 euros, un 3,8 % superior al realizado el mismo mes del año pasado. El gasto medio diario se ha situado en 190 euros, un 5,7 % más, y la estancia es el único dato que empeora, con 6,1 días, un 1,8 % menos.

España ha recibido en abril 7,8 millones de turistas internacionales, un 8,3 % más que en el mismo mes de 2023.

Reino Unido fue el principal país de residencia, con casi 1,5 millones de turistas y un aumento del 8,5 % respecto a abril de 2023. De Francia llegaron cerca de 1,2 millones (un 10,8 % más) y de Alemania 1,1 millones (un 12,6 % más).

En los cuatro primeros meses de 2024 el número de turistas que visitaron España aumentó un 14,5 % y rozó los 24 millones.

En el acumulado de los cuatro primeros meses de 2024 las comunidades que más turistas recibieron fueron Canarias (5,5 millones y un aumento del 11,4 % respecto al mismo período de 2023), Cataluña (5 millones y un incremento del 16,3 %) y Andalucía (3,6 millones, un 13,5 % más).

Los principales países emisores en los cuatro primeros meses fueron Reino Unido (con más de 4,4 millones y un aumento del 12,9 %), Alemania (con casi 3,2 millones y un incremento del 16,9 %) y Francia (con más de 3,1 millones, un 13,8 % más).

En cuanto al gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en abril alcanzó los 9.565 millones de euros, con un aumento del 13,1 % respecto al mismo mes de 2023.

El gasto medio por turista fue de 1.221 euros, con un incremento anual del 4,4 %. Por su parte, el gasto medio diario creció un 5,4 %, hasta los 183 euros.

Durante los cuatro primeros meses de 2024 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 22,6 % y alcanzó los 31.513 millones de euros.

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en abril fueron Reino Unido (con el 16,7 % del total), Alemania (14,7 %) y Francia (9,1 %). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 18,7 % en tasa anual, el de los de Alemania un 12,3 % y el de los de Francia un 12,8 %. En los cuatro primeros meses de 2024 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (16,5 % del total). Le siguieron Alemania (13,3 %) y Países Nórdicos (7,9 %).

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en abril fueron Cataluña (con el 18,9 % del total), Canarias (17,5 %) y Andalucía (15,4 %). El gasto de los turistas aumentó un 11,6 % en tasa anual en Cataluña, un 8,1 % en Canarias y un 10,8 % en Andalucía.

En los cuatro primeros meses de 2024 las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Canarias (con el 26 % del total), Cataluña (17,3 %) y Andalucía (15,3 %).


Deja un comentario

Your email address will not be published.