Skip to content

Airbnb apoya la creación de un registro único para viviendas turísticas

La plataforma anuncia su compromiso con el despliegue de la nueva regulación europea sobre alquileres de corta duración

Casas en el puerto de Maó.
Casas en el puerto de Maó.

La plataforma de alojamientos turísticos Airbnb apoya la creación de un registro único para viviendas de uso turístico y ofrece colaboración a las autoridades para garantizar que la transición a la nueva normativa de la Unión Europea (UE) sea satisfactoria para todas las partes.

En una nota remitida este jueves, la plataforma anuncia su compromiso con el despliegue de la nueva regulación europea sobre alquileres de corta duración y destaca las conversaciones de los últimos dos años para que la normativa en esta materia sea “más coherente y uniforme” en toda la UE.

El periodo transitorio de 24 meses que se ha dado la UE para que la nueva regulación se aplique formalmente, hasta mayo de 2026, es “una oportunidad excelente” para que las plataformas y las autoridades trabajen juntas y planifiquen con tiempo el intercambio generalizado de datos, unas normas locales proporcionadas y un futuro más sostenible para el turismo, añaden.

Airbnb se compromete a trabajar con la Comisión Europea y los Estados Miembros para preparar el establecimiento de los llamados “puntos únicos de entrada”, que recibirán los datos de los diferentes agentes y aseguran la “alineación técnica” entre los gobiernos y la plataformas.

Pide que las intervenciones políticas de los Estados sean “más específicas y proporcionadas” y, en consonancia con el enfoque de la UE, aborden “los desafíos locales” y protejan a las personas que hospedan “sin que su actividad repercuta en la oferta de vivienda”.

Además, Airbnb se compromete a ayudar a las autoridades a aplicar normativas “proporcionadas, incluso con soluciones técnicas” y destaca que colabora con cientos de administraciones locales de toda la UE.

Así, en Barcelona e Ibiza, por ejemplo, Airbnb tiene acuerdos “desde hace años” para ayudar a los gobiernos locales en sus tareas de inspección para detectar y eliminar aquellos anuncios que presenten irregularidades.


Deja un comentario

Your email address will not be published.