Skip to content

LÔAC en Alaior celebra su tercer aniversario con jornada de puertas abiertas y talleres de arte

El próximo miércoles 19 de junio, la población se prepara para hacer una fiesta por su centro de Arte Contemporaneo

Una panorámica de uno de los espacios de LOAC
Una panorámica de uno de los espacios de LOAC
Foto: Ajuntament d'Alaior

Desde su inauguración en 2021, este centro de arte contemporáneo ha transformado el paisaje cultural de la ciudad, convirtiéndose en un punto de encuentro clave tanto para residentes como para visitantes que buscan explorar obras de artistas de renombre internacional en un entorno único en las Islas Baleares.

Situado en lo que antiguamente fue un colegio y la escuela de grabado de Alaior, LÔAC no solo alberga una impresionante colección permanente que ha incluido obras de figuras como Joan Miró, Miguel Barceló, Marina Abramoviç, Antoni Tàpies, Antonio Saura y Jaume Plensa, y también se distingue por su compromiso con la renovación constante de su oferta artística. Esta característica asegura que cada visita a LÔAC sea una experiencia fresca y enriquecedora, capturando tanto a los entusiastas del arte como a aquellos que buscan descubrir nuevas expresiones creativas.

El alcalde de Alaior, José Luis Benejam, ha expresado su satisfacción por el impacto positivo que LÔAC ha tenido en la comunidad local. “Hace tres años, inauguramos uno de los proyectos más ambiciosos de mi candidatura, con la visión de crear un espacio que no solo preservara nuestro patrimonio cultural, sino que también lo impulsara hacia el futuro”, comentó Benejam. “LÔAC se ha convertido en un motor cultural y económico para Alaior, fortaleciendo nuestro tejido social y contribuyendo a la diversificación de nuestra economía local”.

Para conmemorar este aniversario, LÔAC invita a toda la comunidad a participar en una jornada de puertas abiertas el 19 de junio, con acceso gratuito durante todo el día. Esta iniciativa busca acercar el arte contemporáneo a un público más amplio, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar las galerías y disfrutar de las exposiciones actuales y pasadas que han marcado la trayectoria del centro.

Además de la jornada de puertas abiertas, se ha organizado un taller de máscaras de cartón dirigido a niños de entre 8 y 15 años. Esta actividad, en colaboración con el Ayuntamiento de Alaior y Pinceladas de Arte, permitirá a los jóvenes explorar su creatividad mientras aprenden sobre técnicas artísticas básicas. El taller no solo fomenta la participación activa de los más jóvenes en actividades culturales, sino que también refuerza el compromiso de LÔAC con la educación artística y la inclusión social.

LÔAC ha sido reconocido no solo por su colección excepcional y sus iniciativas educativas, sino también por su impacto en el turismo cultural de Alaior. A través de colaboraciones con artistas locales e internacionales, el centro ha ampliado su influencia más allá de las fronteras locales, atrayendo a visitantes interesados en descubrir y apreciar el arte contemporáneo en un entorno histórico y culturalmente rico.

El éxito de LÔAC no solo se mide en términos de visitantes y exposiciones, sino también en su capacidad para inspirar conversaciones y reflexiones sobre temas actuales y globales a través del arte. Las actividades programadas para el aniversario reflejan el compromiso continuo del centro con la comunidad, ofreciendo eventos que promueven el diálogo intercultural y la apreciación del arte como un vehículo para el cambio social y cultural.

Para más información sobre las actividades del tercer aniversario de LÔAC y cómo participar, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del centro o contactar directamente con la oficina de turismo de Alaior.


Deja un comentario

Your email address will not be published.