El Ayuntamiento de Es Migjorn Gran ha alcanzado un “histórico” acuerdo con la promotora Agricultura y Actividades Turísticas (Agrytursa) para recepcionar la urbanización de Sant Tomàs.
El consistorio anuncia que la alcaldesa Antònia Camps y el consejero delegado de la entidad, Francisco Mercadal, han dado su conformidad al convenio que regulará los pasos que ambas partes deben dar para hacer efectiva antes de dos meses la recepción del núcleo, que se desarrolló según un plan parcial aprobado en 1964.
El acuerdo, que está pendiente de ser aprobado el próximo 30 de enero por el pleno, pretende poner fin al conflicto entre ambas partes, que se empezó a clarificar en mayo de 2023 cuando, a raíz de un informe municipal, la promotora desistió del contencioso-administrativo que había interpuesto contra el Ayuntamiento y se avino a negociar.
El gobierno municipal se congratula de que la recepción ponga fin a la situación anómala que se ha vivido durante décadas, en las que el Ayuntamiento ha venido gestionando los servicios públicos sin ser propietario de la urbanización.
De hecho, asegura que así podrá gestionar de forma más eficaz el núcleo, en el que este mismo año pretende poner en marcha obras presupuestadas en su conjunto en más de 3 millones de euros.
Agrytursa se compromete a ceder al Ayuntamiento todos los terrenos, obras, servicios e instalaciones, así como a podar y asfaltar antes de marzo los tramos incluidos en el convenio.
La gestión del agua es la única que, de forma transitoria, seguirá en manos de la promotora, que continuará prestando el servicio durante dos años, hasta el 31 de diciembre de 2026, cuando se prevé que sea adjudicado a otro concesionario.
A cambio, Agrytursa deberá pagar durante estos dos años un cánon equivalente al 4’5 por ciento de los ingresos anuales por la prestación del servicio. La transmisión de la titularidad al Ayuntamiento también debe formalizarse ante notario antes del 28 de febrero para que el acuerdo sea efectivo.