El Consell Insular de Menorca ha presentado en FITUR una “contundente campaña”, de concienciación para combatir el alquiler turístico ilegal y las posibles consecuencias que puede tener. La campaña se pondrá en marcha de forma inminente y consistirá en acciones comunicativas en diversos soportes para llegar a todos los públicos.
En primer lugar, la campaña se hará en las redes sociales con vídeos, dirigida a un público más joven, ya que así, desde pequeños, son conscientes de la problemática. En segundo lugar, a través de cartelería y paneles publicitarios, que intentarán impactar a los menorquines y visitantes con mensajes claros y directos, como las posibles multas que pueden recibir y que alcanzan los 400.000 euros.
Por último, a través de los medios tradicionales como la prensa y radio, combinando de esta forma los diferentes formatos para llegar a todos los públicos. De esta forma, algunos de los mensajes serán: “Alquila tu casa ilegalmente y gana una multa de hasta 400.000 euros”. O también se introducirán “anuncios impactantes con mensajes como “Se alquila casa sólo durante el verano con vistas a una familia en la calle todo el año”, y todos se redactarán a través de un QR en una página con información sobre el alquiler turístico del Consell Insular”, ha explicado la consellera de Ordenació Territorial i Turística Núria Torrent.
La consellera ha expuesto el problema que supone para los ciudadanos el alquiler turístico ilegal, ya que, por un lado, empeora el acceso a la vivienda de los menorquines y, por otro, disminuye la calidad del sector turístico. Torrent ha explicado que “muchos propietarios alquilan ilegalmente sus viviendas en los meses de verano a precios muy elevados y el resto del año estas casas están vacías, lo que supone que muchos jóvenes y familias no encuentren un hogar para vivir. Además, encarece el mercado inmobiliario y transforma a nuestros pueblos en zonas despersonalizadas, peligrando nuestra esencia”.
Esta campaña tiene dos propósitos claros: por un lado, asegurar que las viviendas turísticas cumplan con las condiciones necesarias para garantizar un producto de calidad; y por otra, proteger el entorno de Menorca, evitando una sobreexplotación turística que pueda dañar los recursos naturales y la sostenibilidad de la isla. “Por eso, la persona que no cumple estas normas, perjudica a los propios menorquines y al medio ambiente. Pedimos responsabilidad ciudadana ante una situación que nos afecta a todos”, ha clarificado la consellera.
Para terminar la presentación, la consellera ha recordado que toda información es primordial y la ayuda ciudadana es esencial. “Si hay personas que saben que se está efectuando un alquiler turístico ilegal, tiene la oportunidad de denunciarlo. Debemos hacer que entre todos tengamos una isla que respete la normativa y sea responsable ante estas adversidades”.
La campaña se financia con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible y forma parte del plan contra el alquiler turístico ilegal “con la mayor movilización de recursos hecha nunca por el Consell”, ha concluido Torrent.